Maduro: Los adultos mayores han sido los “más golpeados por las sanciones”

Nicolás Maduro
Foto: Prensa Presidencial de Venezuela – Archivo.

En una reciente intervención telefónica, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, destacó el impacto negativo que las sanciones económicas de Estados Unidos han tenido sobre los ciudadanos de edad avanzada en Venezuela.

Durante una asamblea de la Gran Misión Abuelos y Abuelas de la Patria, transmitida por el canal estatal VTV, Maduro expresó: “Es la generación fundacional de la patria nueva (…) y ha sido la generación más golpeada por las sanciones criminales y las agresiones imperialistas”.

El mandatario se comprometió a prestar atención a las preocupaciones y sugerencias de los ancianos, con el fin de “asumirlas, incorporarlas y ponerlas a andar con fuerza”.

El 7 de mayo, la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, controlada por el chavismo, ratificó una ley diseñada para salvaguardar las pensiones de los efectos adversos de las “medidas coercitivas unilaterales” de Estados Unidos.

Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional, enfatizó la naturaleza reparadora de la ley, diciendo: “Esta era una iniciativa de ley curativa, es una iniciativa de ley para atender a los que fueron más golpeados y agredidos por la acción depredadora, brutal, canalla, criminal del imperialismo norteamericano, al imponer sanciones ilegales en contra de todo el pueblo de Venezuela”.

Rodríguez también mencionó que se ha dado prioridad a la ley propuesta por Maduro, instando al sector privado a asumir un papel activo en la mejora de las pensiones.

El gobierno venezolano reportó que, debido a las sanciones de Estados Unidos, el país sufrió pérdidas significativas en sus ingresos durante el primer cuatrimestre del año, ascendiendo a más de 1.860 millones de euros.

Desde marzo de 2022, tanto la pensión como el salario mínimo se han mantenido en 130 bolívares mensuales. Esta cantidad equivalía a aproximadamente 30 dólares según la tasa de cambio oficial de ese momento, pero ahora representa —sin contar bonos que se entregan a varios sectores— solo 3,5 dólares, lo que refleja una disminución del 88% en su valor en dólares, moneda utilizada como referencia para la fijación de precios en el país caribeño.

La situación económica ha forzado a muchos adultos mayores a buscar empleo nuevamente, optando por la reinserción laboral como medio de subsistencia para afrontar la incapacidad de cubrir sus necesidades básicas o adquirir medicamentos, en medio de la crisis continua que enfrenta Venezuela, de acuerdo con la ONG Convite.

Con información de SWI swissinfo.ch / EFE.

Previous Article

El tema del suicidio se ha vuelto una constante en las consultas, según la Federación de Psicólogos de Venezuela

Next Article
ELN Colombia Caracas firma

Colombia y ELN sellan en Caracas primer acuerdo de paz: La sociedad civil entra al diálogo

Related Posts