Ante la situación de los diplomáticos argentinos y Venezuela, el presidente Javier Milei aseguró que “no tendría ningún problema” en adoptar sanciones diplomáticas contra Venezuela, que incluso estaría dispuesto a convencer a otros países de que secundaran esa misma medida.
«Sí, yo estaría dispuesto a hacerlo, porque la carnicería que es Venezuela es verdaderamente inaudito; lo mismo que la isla cárcel de Cuba», dijo el jefe del Estado argentino durante una entrevista concedida a CNN.
Asimismo, Milei señaló: «después hay otros casos que van en camino, como el caso de Colombia, con el señor (Gustavo) Petro. Bueno, mucho no se puede esperar de alguien que era un asesino terrorista, un comunista».
Comunicado de Colombia
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia emitió un comunicado dando cuenta de que se ordenó la expulsión de diplomáticos de la Embajada de Argentina en ese país.
«Las expresiones del presidente argentino han deteriorado la confianza de nuestra nación, además de ofender la dignidad del presidente Petro, quien fue elegido de manera democrática», señaló la Cancillería colombiana.
Pronunciamiento de otros países
Los gobiernos de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Paraguay, Perú y Uruguay emitieron un comunicado conjunto en el que expresaron su “grave preocupación” ante las denuncias de la oposición venezolana sobre las trabas para inscribir a su candidato.
El respaldo de Buenos Aires a esa declaración representa “un avance”, según Milei, porque “el Gobierno anterior (presidido por el peronista Alberto Fernández) no habría condenado a ninguna de esa dictaduras”, aseguró.
Por otra parte, en el viaje del papa Francisco a Argentina, Javier Milei consideró que “no hay que estar presionándolo”, y puntualizó que es una decisión que corresponde tomar al sumo pontífice.
“Yo me ofrecí a acompañarlo y estar a su lado, casi le diría como un bastón humano, pero él es quien debe tomar esa decisión de enfrentar tanta carga física”, agregó.
Con información de La Verdad.