Feijóo alerta sobre “riesgos democráticos” en España comparables a Venezuela, Cuba y Nicaragua

Alberto Núñez Feijóo
Alberto Núñez Feijóo. / Foto: Partido Popular.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, alertó este miércoles que España está corriendo “riesgos democráticos” que, a su juicio, son “similares” a los que padecen países como Venezuela, Cuba o Nicaragua. Así, enumeró los “intentos” del Gobierno de Pedro Sánchez de “controlar” el Poder Judicial y los medios de comunicación, el “debilitamiento del control parlamentario” o la “ocupación” de organismos del Estado.

“Debemos alejarnos de paternalismos y de la tentación de creernos por encima de los peligros que acechan a las democracias y muy al contrario, hemos de tomar nota de lo que ocurre en otras latitudes y unirnos en una lucha común, en qué en defensa de los valores democráticos de la institucionalidad del Estado de Derecho del pluralismo y de los derechos humanos“, declaró Feijóo.

El líder opositor hizo estas declaraciones en el marco del XVII Foro Atlántico América y Europa: Democracia y Libertad, que se celebra en Casa de América, y en el que también participan el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida; el escritor y filósofo Fernando Savater; la política opositora venezolana María Corina Machado; el expresidente de Ecuador Guillermo Lasso; el expresidente de México Felipe Calderón; el expresidente colombiano Iván Duque y el exministro de Economía de Brasil Paulo Guedes, entre otros.

Tras asegurar que España es “una nación americana”, haciendo suya esa frase del Rey Felipe VI, Feijóo habló en torno a lo que ocurre en tantos países de Iberoamérica, y en particular mencionó con preocupación a Venezuela, Cuba o Nicaragua. “No podemos vacilar a la hora de denunciar y criticar las dictaduras las derivas populistas y autoritarias. Sin libertad todo se corrompe, sin libertad no hay dignidad, sin libertad no puede haber prosperidad”, resaltó.

“Provocan una corrupción obscena”

Sobre este asunto, subrayó que Cuba “no tiene un régimen democrático desde hace más de 60 años”, Venezuela “sufre un régimen bolivariano desde hace ya 25 años” y Nicaragua “ya está incorporada a este club. “Estos regímenes que se expresan en español no solo empobrecen a sus ciudadanos, sino que además provocan una corrupción obscena“, declaró, para luego agregar que “además se apoyan en países como Rusia, como Irán”, cuyo objetivo es “desestabilizar las democracias”.

Es más, precisó que esos modelos tienen diferentes versiones de una misma fórmula: control de los medios, del Poder Judicial y de la economía productiva, dominio de las instituciones del Estado, erosión del control parlamentario, conexiones clientelistas y un poco de represión.

“Sin libertades políticas no puede combatirse la desigualdad, caldo de cultivo de los populismos. Y para sostener esa libertad tenemos que ampliar la clase media”, remarcó una vez más.

Así, se refirió específicamente a Venezuela, que celebra elecciones presidenciales el 28 de julio, pero advirtió que no serán “ni justas ni libres” porque ha habido “inhabilitaciones de candidatos legítimos”, la detención “arbitrariamente” de “numerosos opositores” y el “obstaculizarse las inscripciones en el registro electoral”.

Feijóo afirmó que los venezolanos “por supuesto no solamente quieren ir a votar” sino que “quieren poder elegir, y poder elegir libremente”. “Deseo que la libertad y la democracia vuelvan a Venezuela. En ese camino, los venezolanos cuentan con todo mi apoyo y el del Partido Popular,” comentó Feijóo, quien elogió a Maria Corina Machado.

En ese sentido, el líder de la oposición española cuestionó la “connivencia” del Gobierno de Pedro Sánchez con “el régimen de Maduro” y que “haya abandonado la política de Estado en Iberoamérica, convirtiéndola en una política partidista”.

También acusó a Argentina de los últimos treinta años de los llamados “abusos populistas” que, en su opinión, el gobierno de Javier Milei “ha de intentar revertir” para “encontrar el camino del crecimiento económico” en este país y “la equidad de los argentinos”.

Con información de Europa Press.

Previous Article

Cabello acusa a USA de “estar detrás” del intento de golpe de Estado en Bolivia

Next Article

Autoridades venezolanas rescatan a cinco indios víctimas de trata

Related Posts