Adobe lidera el auge de las acciones con proyecciones de ventas creativas impulsadas por IA

Adobe Inc.
Sede central de Adobe Inc. en San José, California (USA). / Foto: Adobe – Archivo.

Adobe Inc. se prepara para registrar su mayor incremento en acciones en cuatro años, impulsado por las proyecciones de ventas robustas para sus productos de creatividad. Esto refleja una tendencia creciente en la adopción de herramientas de inteligencia artificial por parte de los clientes.

La empresa anunció que los ingresos recurrentes anuales netos de medios digitales, un indicador clave para el sector de software creativo, alcanzarán los USD 460 millones en el trimestre actual, superando las expectativas promedio de USD 435,2 millones.

A pesar de la incertidumbre que ha generado entre los inversores la posibilidad de que la inteligencia artificial (IA) generativa afecte su mercado, Adobe ha logrado consolidar su posición frente a competidores como Salesforce Inc., Workday Inc. y ServiceNow Inc., quienes también han enfrentado desafíos similares debido a una disminución en la demanda.

Las acciones de Adobe experimentaron un aumento del 15% antes del inicio del mercado de Nueva York este viernes, cerrando a USD 458,74. Si este incremento se mantiene, sería el mayor avance intradía desde marzo de 2020. A pesar de un incremento del 77% en 2023, las acciones han disminuido un 23% desde principios del año.

El director financiero Dan Durn anticipó una aceleración en los negocios creativos durante el resto del año fiscal en una conferencia telefónica tras la publicación de los resultados trimestrales.

Adobe ha revisado hacia arriba su pronóstico de beneficios para el año fiscal hasta USD 18,20 por acción, excluyendo ciertas partidas, frente a una estimación previa de USD 18 por acción. Los analistas, en promedio, preveían USD 18,02.

El modelo de inteligencia artificial Firefly, propiedad de Adobe, ya está integrado en productos como Photoshop e Illustrator y se está desarrollando para su software de edición de video Premiere. Firefly ha generado más de 9.000 millones de imágenes según el consejero delegado Shantanu Narayen.

Planes más costosos con Firefly

Los resultados y la reacción positiva del mercado contrastan con el panorama general del software empresarial. En el segundo trimestre fiscal, las ventas aumentaron un 10%, alcanzando los USD 5.310 millones, mientras que los beneficios fueron de USD 4,48 por acción, superando las expectativas del mercado.

Adobe ha reportado que los clientes están optando por planes más costosos que incluyen un uso más intensivo de Firefly. El director ejecutivo Shantanu Narayen destacó que las innovaciones están permitiendo a Adobe expandir su base de usuarios.

La preocupación principal para los inversores ha sido atraer a nuevos estudiantes y usuarios no profesionales que han preferido plataformas como Canva Inc. Sin embargo, los usuarios activos mensuales del producto Express de Adobe para creadores ocasionales se han duplicado en tres meses hasta el 31 de mayo.

Aunque Adobe está en las primeras etapas de monetización con sus productos de IA, los ejecutivos enfatizaron su enfoque en “transformar el interés y la conciencia sobre la IA en ingresos monetarios”, según Narayen.

La unidad de medios digitales registró un aumento del 11% en ventas hasta los USD 3.910 millones, mientras que la unidad que incluye software de marketing y análisis vio un incremento del 9%, alcanzando los USD 1.330 millones.

Particularmente fuerte fue el negocio de la nube documental, que añadió USD 165 millones al nuevo negocio anual recurrente en el trimestre, superando las expectativas analíticas gracias a una nueva función de asistencia IA para analizar y comprender documentos PDF y otros formatos.

Las perspectivas sólidas deberían aliviar las preocupaciones sobre otras herramientas IA generativas que podrían limitar el crecimiento futuro de Adobe, según Anurag Rana, analista de Bloomberg Intelligence.

Con información de Bloomberg Línea.

Previous Article
TSJ de Venezuela

Tribunal Móvil del TSJ venezolano ha atendido a más de 90.000 personas

Next Article
G7

G7 pide "elecciones competitivas" en Venezuela y rechaza la exclusión de observadores europeos

Related Posts