La Comisión Nacional de Primaria (CNdP), que organiza las elecciones internas de la oposición para el 22 de octubre, “escuchará los planteamientos” del Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre la asistencia técnica que este ente ofreció a los comicios.
El viernes, el presidente del CNE, Elvis Amoroso, anunció que el ente electoral había decidido por unanimidad “proporcionar servicio técnico” a las primarias y convocó al presidente de la CNdP, Jesús María Casal, a una “reunión técnica” con los rectores electorales.
En un breve mensaje publicado en X (antes Twitter), la CNdP informó que “escuchará los planteamientos del CNE” y que continuará con el desarrollo de sus actividades propias de la primaria.
Además, señaló que realizó una “productiva jornada de consulta con candidatos y factores políticos, en relación con la declaración del presidente del CNE”.
La CNdP es la encargada de organizar los comicios internos de la oposición, en los que participan 13 aspirantes a la candidatura presidencial para el 2024.
La comisión había solicitado en junio ayuda al CNE, pero ante la renuncia de los rectores electorales de ese momento, optó por organizar sus comicios sin apoyo del ente. El pasado 24 de agosto, el Parlamento nombró una nueva directiva del CNE, con Amoroso a la cabeza.
No se ha explicado cómo se retomó la idea de la participación del CNE ni cómo se gestionó.