Economía venezolana ha perdido tres cuartas partes de su tamaño desde 2013, según Asdrúbal Oliveros

Asdrúbal Oliveros
Foto: Archivo.

El economista Asdrúbal Oliveros, socio-director en Ecoanalítica, dijo que la economía venezolana en la actualidad es de unos 100.000 millones de dólares, un cuarto de lo que era en 2013, y esencialmente el mismo que a principios de siglo.

Explicó que el PIB es la forma en que los economistas miden la economía, y recordó que en 1999, la de Venezuela tenía un tamaño de 95.000 millones de dólares.

Oliveros dijo que en 2013, cuando comenzó la presidencia de Nicolás Maduro, la economía de Venezuela era de 400.000 millones de dólares, más de 4 veces el tamaño de 99.

“Para 2021, después de una gran crisis en la que la economía se desplomó más del 70%, teníamos una economía de 40.000 millones de dólares, el 10% de lo que éramos en 2013,” añadió. Destacó que de compararse con 2013, Venezuela ha perdido tres cuartas partes de su tamaño, y comparada con la de 1999, se ve una economía estancada.

El economista resaltó que esto está fuera de tendencia con respecto a lo que ha pasado en el resto de Latinoamérica, donde la mayoría de las economías crecieron.

“Esta economía debe crecer de forma sostenida y a altas tasas para su recuperación. Para eso se necesitan acuerdos políticos duraderos, un piso institucional sólido y políticas de estado que trascienden a quienes gobiernan”, acotó.

Con información de Mundo UR.

Previous Article
Monumento a la Chinita.

Abren concurso de ideas para el Monumento a La Chinita en Maracaibo

Next Article
Cárcel Rodeo II

Padre recibe condena máxima por violar a sus tres hijos en Los Teques

Related Posts