Período para subasta de Citgo podría extenderse a raíz de ofertas complejas, según Reuters

Foto: Citgo. / Archivo.

Un tribunal federal de Estados Unidos posiblemente extienda el período de revisión de las ofertas complejas habidas para la subasta de la filial petrolera Citgo Petroleum, revelaron tres fuentes internas a Reuters.

La subasta organizada por la corte de la séptima refinería de petróleo más grande de Estados Unidos tiene como objetivo satisfacer hasta USD 21.300 millones en reclamos contra Venezuela por expropiaciones e impagos de deuda. El proceso podría conducir a nuevos propietarios de la joya de la corona extranjera de Venezuela.

El tribunal había planeado finalizar la venta, después de dos rondas de licitación, el 15 de julio, días antes de las elecciones presidenciales de Venezuela del 28 de julio, que Washington ve como una posible salida a la larga crisis política del país sudamericano.

Pero las ofertas presentadas en la segunda ronda han demostrado ser más complejas de lo esperado, ya que varias combinan efectivo con ofertas de crédito de algunos de los 18 acreedores autorizados por el tribunal, dijeron las fuentes.

También se pidió a los postores que revelaran si sus ofertas incluían planes para pagar a los tenedores de un bono garantizado con capital en una matriz de Citgo, lo que agrega otro nivel de complejidad.

Los banqueros de inversión están tratando de igualar, de hacer comparaciones de manzanas con manzanas. Eso podría tomar un poco más de tiempo de lo que se esperaba”, dijo una de las personas.

En una primera ronda de licitación en enero, la oferta más alta presentada fue de USD 7.300 millones, menos que la valoración de mercado de entre USD 11.000 y USD 13.000 millones de la refinería.

Los abogados que representan a Venezuela calificaron las ofertas de “decepcionantes“ y recientemente han presionado a la corte para que organice una tercera ronda si las ofertas en la segunda ronda que terminó este mes no se acercan a un valor justo para la empresa.

Al menos cinco grupos de inversores presentaron ofertas vinculantes en la segunda ronda, y tres aseguraron compromisos de financiamiento de bancos y asesores, incluido JPMorgan (JPM. N), Morgan Stanley (MS. N), y Rothschild & Co (PIEJF. PK), dijeron a Reuters personas cercanas al asunto este mes.

El tribunal aún no ha revelado el número de ofertas en la segunda ronda ni sus montos.

Con información de Reuters

Previous Article

B&N: Activo total de la banca de Venezuela aumentó a más de USD 10.000 millones en mayo

Next Article

Presidente de Bolivia denuncia intento de golpe de Estado de parte de militares

Related Posts