Motopiruetas en el ojo público: Detallan proceso de registro y discusión de ley en Caracas

Foto: Cortesía.

    El líder del Movimiento por la Paz y la Vida de Venezuela, Alexander Vargas, reveló los detalles sobre el proceso de inscripción para aquellos aficionados a la motopiruetas que deseen afiliarse al Sistema Patria.

    En una reciente entrevista con VTV, Vargas anunció que el próximo sábado 22 de junio, Caracas se convertirá en el escenario de un Encuentro Nacional de Motopirueta. Este evento contará con la participación de aproximadamente 800 motociclistas y servirá como plataforma para debatir la propuesta legislativa que busca reconocer oficialmente esta disciplina.

    “El registro será dentro de dos semanas, cuando tengamos el documento listo, va a estar en el Sistema Patria para que todos los motorizados se registren en las Plazas Bolívar del país”, explicó Vargas.

    Además, Vargas destacó que el propósito principal de esta reunión es analizar un proyecto de ley con vistas a presentarlo ante la Asamblea Nacional (AN), buscando su aprobación para regular la práctica de la motopirueta.

    En la misma línea, detalló que el proceso se ejecutará a través de una opción en el Sistema Patria, lo que permitirá contabilizar a los motorizados interesados en practicar esta nueva disciplina deportiva.

    En el encuentro aprovecharán de discutir con los representantes de esta práctica la propuesta de ley para regular las motopiruetas.

    “Esto va a servir para ayudarlos, orientarlos, becarlos, saber cuántos son, dónde están, y conocer qué disciplina practican, ya que hay hasta 15 categorías. Esto va a permitir organizarlos y estructurarlos para enfatizar la prevención”, acotó Vargas.

    Propuesta de ley para las motopiruetas

    El representante indicó que la actividad como deporte nacional está adecuada a ciertas instalaciones o espacios en el país caribeño, por lo que no se permitirá que ciudadanos realicen maniobras de este tipo en zonas no destinadas a las motopiruetas.

    “Sabemos que hay jóvenes que andan haciendo motopirueta por aquí y por allá, todo eso lo vamos a regular. Hemos tenido varias reuniones para poner condiciones, normas y reglas porque que sea deporte nacional no significa que los motorizados van a hacer lo que quieran por el país. Esto será regulado de manera ordenada y estructurada” dijo Vargas en entrevista para Unión Radio el 19 de junio.

    El funcionario aclaró que no se regularizará a todos los motorizados, sino a la población que se dedique a la práctica de las motopiruetas, quienes obligatoriamente tendrán que llevar una indumentaria de protección.

    Con información de Primicia y Unión Radio.

    Previous Article
    Yván Gil

    Cancillería venezolana rechaza "nuevo y vulgar ejercicio de injerencia" del Reino Unido

    Next Article

    Freddy Bernal: Alcalde Yohnny Liscano será presentado ante la Fiscalía

    Related Posts