BCV acelera estrategia de anclaje con inyección de USD 100 millones

BCV
BCV. / Foto: Archivo.

En un movimiento que refleja la persistencia de las tensiones inflacionarias, el Banco Central de Venezuela (BCV) ejecutó, por segunda semana al hilo, la venta de 100 millones de dólares (USD) a entidades bancarias como parte de su estrategia de intervención cambiaria, revela Banca y Negocios.

A pesar de la brevedad de la semana laboral, acortada por el feriado del 17 de junio, el BCV mantuvo su intervención en cifras significativas. El precio de referencia establecido fue de 38,95 bolívares por euro, lo que se traduce en 36,42 bolívares por dólar, cifra que se aplicó a todas las transacciones del martes 18 de junio.

La tasa de intervención experimentó una disminución del 1,22% en comparación con la semana previa, marcando el nivel más bajo desde la operación de cambio de divisas del BCV del 29 de abril.

En este escenario, el tipo de cambio oficial experimentó una ligera caída del 0,11% durante la última semana, lo que confirma la estrategia de estabilización que el BCV ha impuesto sobre el valor del dólar en el ámbito bancario.

Expertos en la materia señalan que dicha táctica ha generado un incremento en la demanda de divisas. Esto se debe a la percepción de una inminente valorización del tipo de cambio por parte de los actores económicos, manteniendo así una considerable diferencia entre la cotización oficial y el promedio del mercado paralelo.

Por motivos electorales, el gobierno venezolano ha incrementado el gasto público. La masa monetaria superó el umbral de los 100.000 millones de bolívares hace más de un mes, acumulando un aumento del 48,29% en lo que va del año. Por otro lado, el tipo de cambio oficial ha registrado un modesto ascenso del 1,36% en el transcurso de medio año.

Con la reciente inyección de capital extranjero, la suma total de intervenciones cambiarias asciende a 268 millones de dólares en junio, perfilándose como un mes sin precedentes. Se proyecta que el BCV podría rebasar los 446 millones de dólares comercializados en enero.

Con información de Banca y Negocios.

Previous Article

Productores denuncian que 'gusano cogollero' amenaza sembradíos de maíz en varios estados de Venezuela

Next Article
Jesús Chuo Torrealba

"Chuo" Torrealba: Las presidenciales deben llevar a la "reinstitucionalización" de Venezuela

Related Posts