USA recibe 50 peticiones de licencias para negocios petroleros en Venezuela

Departamento del Tesoro de USA
Foto: Departamento del Tesoro de USA.

Las autoridades estadounidenses confirmaron la recepción de hasta 50 solicitudes para licencias individuales por parte de empresas interesadas en participar en la industria petrolera de Venezuela. Esto ocurre tras la caducidad de una autorización general otorgada el año pasado al sector, informó el jefe de la misión de Estados Unidos para Venezuela el miércoles por la noche.

A mediados de abril, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció que no renovaría la licencia general más amplia que había suavizado las restricciones para realizar negocios de petróleo y gas en Venezuela, ya que el Gobierno no cumplió con las condiciones para una elección presidencial competitiva. En su lugar, Washington se comprometió a emitir licencias individuales para las empresas del sector petrolero.

Venezuela, poseedora de las mayores reservas probadas de crudo del mundo, continúa bajo sanciones de Estados Unidos desde 2019 después de la reelección del presidente Nicolás Maduro, la cual no fue reconocida por la mayoría de los países occidentales.

Se requieren licencias para una amplia gama de actividades energéticas, que incluyen inversiones, autorización de exportaciones e importaciones de petróleo, exploración de petróleo y gas, y negociación de contratos y pagos.

A principios de este mes, el productor de petróleo con sede en Francia Maurel & Prom indicó que recibió una de esas licencias individuales para expandir negocios con la compañía petrolera estatal venezolana Pdvsa, aunque muchos otros aún esperan aprobación.

La Estrategia de USA en la emisión

De acuerdo con la orientación del Departamento de Estado de Estados Unidos al Tesoro, Washington tiene como objetivo priorizar la emisión de licencias a empresas con producción de petróleo existente y activos sobre aquellas que buscan ingresar por primera vez a la nación Opep sancionada, informaron fuentes a Reuters la semana pasada.

“Hay una cantidad de solicitudes de licencia, creo que entre 20 y 50. Las estamos revisando progresivamente”, dijo Francisco Palmieri, Jefe de la Misión de Estados Unidos para Venezuela, en una entrevista transmitida por el sitio web de noticias Efecto Cocuyo el miércoles por la noche.

“El sector petrolero es muy importante para reactivar la economía de Venezuela, pero lo más importante de todo es la elección del 28 de julio”, agregó Palmieri.

No mencionó los nombres de los solicitantes ni si serán aprobados.

Las solicitudes incluyen las de hasta 16 empresas que han acordado nuevas o ampliadas empresas conjuntas de petróleo y gas con Pdvsa, han dicho funcionarios en Venezuela.

La importante petrolera británica BP declaró el miércoles que las negociaciones con Venezuela sobre un proyecto de gas costa afuera que se compartiría con Trinidad y Tobago se han pausado desde que expiró la licencia general de Estados Unidos que autorizaba las conversaciones.

Palmieri también señaló que los canales diplomáticos con el Gobierno de Maduro permanecen abiertos, incluyendo conversaciones sobre migración y economía. Sobre la elección, dijo que Estados Unidos espera una participación masiva y tiene la esperanza de que se permita la supervisión del proceso por parte de grupos internacionales.

Con información de Reuters.

Previous Article
Conindustria

Producción venezolana crece 16,9% en el primer trimestre de 2024, reporta Conindustria

Next Article

Seniat implementa normas para pagos de nueva Ley de Pensiones

Related Posts