El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, reconoció las dificultades que existen en una negociación de un tratado global para la preparación contra las pandemias.
Así, advirtió a los países miembros que “las futuras generaciones no perdonarían” que no se lograra un convenio.
“Me preocupa que los Estados miembros no cumplan sus compromisos, el tiempo corre y aún hay importantes cuestiones que resolver”, indicó Tedros en la sesión del Comité Ejecutivo de la OMS, que durante esta semana prepara los principales temas a tratar en la asamblea anual de la organización, del 27 de mayo al 1 de junio.
De acuerdo con Tedros, las negociaciones “requieren valentía y compromiso de todas las partes, y no lograremos un consenso si cada uno sigue atrincherado en sus posiciones, o todos damos algo o nadie se llevara nada”.
“Urjo a todos los miembros a trabajar con sentido de urgencia con el fin de llegar a un acuerdo que ayude a proteger a nuestros hijos y nietos de futuras pandemias”, sostuvo.
En función de esto, el representante de la OMS señaló que 2024 será “un año definitorio para la salud global“, para el que la organización solicita a los países donantes USD 1.500 millones con el fin de atender las emergencias de todo el mundo.
Con información de Banca y Negocios.