CNE concluye auditoría de configuración de máquinas electorales

Máquina CNE
Foto: Archivo.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) concluyó el miércoles 26 de junio la auditoría de configuración de máquinas electorales de cara a los comicios presidenciales a celebrarse el 28 de julio.

A través de su cuenta de X (antes Twitter), el periodista experto en temas electorales Eugenio Martínez, precisó que los resultados confirmarían que el sistema anula la usurpación de identidad de manera sistemática o masiva.

“Los resultados de la auditoría de configuración de máquinas, realizada el 26 de junio, confirman que el funcionamiento del sistema biométrico puede bloquear cualquier intento de usurpación de identidad sistemático o masivo (especialmente de quienes se encuentran fuera del país)”, acotó.

Al ser preguntado sobre si las en mesas donde no haya presencia de testigos opositores es inviolable el sistema, respondió que eso es algo complejo.

“Es muy complejo porque después de cinco usurpaciones de identidad con distintas incidencias la máquina deja de funcionar (es necesario desbloquearla con una clave especial que se suministra desde un centro de soporte en donde la oposición tiene presencia). En centros sin testigos lo que puede ocurrir es el “voto asistido””, mencionó.

Asimismo, sobre si la huella dactilar es la que abre o activa la máquina de votación o solo es una estación de la herradura para evitar que una persona vote dos o más veces, agregó que: “La identificación biométrica es indispensable, sin una incidencia biométrica no se puede proceder a desbloquear la máquina”.

“En esencia, la huella no la desbloquea, pero sin la huella no se puede proceder a desbloquearla”, concluyó.

Previous Article

“Sigan defendiendo el papel vital de la prensa libre”… USA a periodistas venezolanos en su día

Next Article

USA: “Espereamos que la candidatura de Edmundo González se mantenga”

Related Posts