Boric da ultimátum a Argentina por infraestructura militar en suelo chileno

Gabriel Boric
Foto: Presidencia de Chile.

Durante su estadía oficial en Francia, el presidente chileno Gabriel Boric emitió un ultimátum a Argentina con respecto a la controversia territorial en Tierra del Fuego. Boric exigió la remoción de paneles solares pertenecientes a una instalación militar argentina que, según informes, se encuentran erróneamente en territorio chileno. “En caso de no hacerlo, lo vamos a hacer nosotros”, declaró con firmeza.

La situación fue inicialmente revelada por BioBioChile, destacando la construcción del Puesto de Vigilancia y Control de Tránsito Marítimo Hito 1 por parte de Argentina, ubicado en una proximidad tal al borde fronterizo que parte de su infraestructura solar se asienta en suelo chileno.

El canciller chileno, Alberto van Klaveren, había manifestado previamente la intención de resolver el asunto de manera expedita, atribuyendo la situación a un posible error involuntario. “A veces se producen este tipo de errores… creemos que se trata de un error, obviamente de buena fe”, expresó.

No obstante, la respuesta inicial del gobierno chileno fue objeto de críticas por su falta de contundencia, lo que llevó a Boric a adoptar una postura más decidida. El presidente chileno enfatizó la importancia de la claridad en las fronteras nacionales, señalando: “Tomamos conocimiento hace un tiempo que Argentina, al instalar una base militar en la región de la Patagonia, instaló unos paneles solares en territorio chileno. Recibimos una disculpa por parte de la Cancillería Argentina, pero me gustaría manifestarles de manera muy clara que con las fronteras no es algo con lo que se pueda tener ambigüedades”.

“Es un principio básico del respeto entre países y que, por lo tanto, deben retirar esos paneles solares a la brevedad o lo vamos a hacer nosotros”, añadió Boric.

“Me imagino que no vamos a tener problemas”

El embajador argentino en Chile, Jorge Faurie, sugirió que la remoción de los paneles debería postergarse hasta el verano. Sin embargo, Boric comunicó que ya había discutido el tema con el presidente argentino Javier Milei, quien se comprometió a instruir a su ministro de Relaciones Exteriores para abordar la cuestión. “Yo me imagino que no vamos a tener problemas al respecto… Lo que exigimos es que esto se resuelva en el más breve plazo posible. E insisto, si no, lo vamos a hacer nosotros”.

Boric reiteró la importancia de mantener una relación cordial y respetuosa con Argentina, evitando cualquier escalada innecesaria de tensiones. “Con Argentina tenemos una excelente relación entre estados y es importante mantener esa relación y no hacer escaladas de declaraciones, ni tratar de ponernos creativos respecto a esto. Acá lo que hay que hacer es respetar las fronteras, eso es lo que estamos exigiendo respecto a nuestro territorio”, concluyó.

El mandatario chileno finalizó con un recordatorio de la estrecha vinculación entre ambos países, subrayando su deseo de una resolución pronta y sin conflictos. “O lo sacan ellos o lo sacamos nosotros a la brevedad, pero con Argentina nos unen muchísimas cosas. Por lo tanto, yo no pretendo que escalemos una tensión entre las relaciones a propósito. Esto es la medida en que se soluciona la brevedad”.

Con información de BioBioChile.

Previous Article

Condenan a pescador venezolano que abusaba sexualmente a cuatro sobrinos bajo escopeta

Next Article

Niño de siete años muere durante un incendio provocado en Monagas

Related Posts