El bolívar retoma terreno en Táchira y transacciones en pesos colombianos caen a 66%

Pesos colombianos
Foto: Pixabay.

El presidente del Colegio de Economistas del estado Táchira, Aldo Contreras, destacó que en la entidad “ha caído la cantidad de transacciones en pesos colombianos y el bolívar ha tomado otra vez una vigencia importante”.

“Llegamos a tener 94% de transacciones, ahora estamos sobre 66% de transacciones con tendencia a la baja”, enfatizó.

En entrevista para el medio de comunicación Unión Radio, señaló que esta caída del uso del peso colombiano se debe a “la cantidad de bolívares que se han puesto en circulación en la economía, la facilidad de pago, el tema  del vuelto, el uso de nuevas tecnologías”.

Asimismo, comentó que muchas empresas, sobre todo las comerciales, han comenzado a interesarse por “movilizar sus cuentas bancarias en bolívares debido a la aparición de créditos que pueden ir de entre USD 10.000 y 20.000 para el sector comercial”.

En el programa radial, Contreras también acotó que “al cierre de diciembre de 2023, la cartera de crédito nacional cerró en USD 1.414 millones”, aunque sigue siendo baja comparada con hace 10 años que eran “12.000 millones”.

“Lo cierto es que en el 2020 y el 2022 eran tan solo de USD 300 millones. Estos nuevos USD 1.100 que entran en forma de crédito hacen que al empresario vuelva a valorar la contabilidad de su empresa y el uso de los sistemas financieros venezolanos”, puntualizó.

Con información de Unión Radio.

Previous Article
Intt vehículos Venezuela

Reforma de Ley prevé cadena titulativa para la compra-venta de vehículos en Venezuela

Next Article

Condenan a 30 años de prisión a 20 acusados por la 'Operación Gedeón' en Venezuela

Related Posts