La Asamblea Nacional (AN) de Venezuela trabaja en una iniciativa legislativa para la “prevención, reducción y erradicación” del embarazo precoz y adolescente, según informó el sábado el Parlamento.
El proyecto de ley es elaborado por las comisiones de las Familias, la Libertad de Religión y de Cultos, de Desarrollo Social Integral, de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación y de Pueblos Indígenas, que han avanzado en su redacción y presentación.
La diputada Asia Villegas, presidenta de la comisión de las Familias, la Libertad de Religión y de Cultos, dijo que ya se envió un informe de este proyecto a la directiva de la AN, presidida por el chavista Jorge Rodríguez, para que se someta a una primera discusión.
La iniciativa forma parte de las acciones que ha emprendido la comisión para “fortalecer las leyes relacionadas con el interés superior de las niñas, niños y adolescentes”, según el comunicado del Parlamento.
Otros proyectos en marcha
Villegas también indicó que el grupo parlamentario trabaja en otros tres proyectos que “ya están aprobados en primera discusión”, referidos a la tutela de menores, la prevención y atención de enfermedades de transmisión sexual y la lucha contra “todo tipo de discriminación”.
En febrero pasado, varios organismos del Estado evaluaron la situación del “embarazo a temprana edad y en adolescentes” en el país y evaluaron planes para el desarrollo de “políticas de acción inmediata”, informó entonces el Ministerio para la Mujer e Igualdad de Género.
El embarazo adolescente es el “principal problema de salud sexual y reproductiva que hay en Venezuela”, afirmó a EFE en julio de 2022 el representante en el país del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa), Jorge González Caro.