Rogelia Medina Romero, conocida artísticamente como Canelita Medina, la Sonera del Caribe y de Venezuela, falleció este martes a los 84 años, debido a complicaciones de salud.
«Siempre era un gustazo hablar con Canelita Medina. Una mujer a quien nunca se le subieron los humos, aun cuando era una de las mejores voces del ámbito de la salsa en el mundo. Era otro nivel. Un abrazo a mi querida Trina por la partida de su madre», escribió la periodista de espectáculos Carmela Longo en su cuenta de Twitter.
¿Quién fue Canelita Medina?
Nacida en La Guaira el 6 de marzo de 1939, es considerada una de las máximas exponentes del «Son montuno». Desde pequeña demostró sus aptitudes para el canto.
Sus inicios musicales a nivel profesional fueron con la «Sonora Caracas», con la que se mantuvo durante siete años, a partir de 1957. Con esta agrupación, realizó su primera grabación titulada «Canelita».
También fue parte de «Los Megatones de Lucho» y en «Los Caribes» de Víctor Piñero.
Canelita se retiró del mundo de las presentaciones por un lapso de ocho años, hasta que el público volvió a encontrarla junto a Federico Betancourt en «Federico y su Combo Latino», allí grabó su primer éxito: «Besos brujos».
En su carrera como solista grabó el legendario álbum «Sones y guajiras», un clásico de la discografía venezolana, en el que incluyó «Rosa roja», «Yo no escondo a mi abuelita» y «Eso no es ná» entre otros.
Luego vendrían otros álbumes de los cuales destacaron temas de gran éxito como: «Quiéreme», «Noche triunfal», «Canto a La Guaira», entre otros,