Tarek William Saab: La “extrema derecha” convertiría a Venezuela en “Gaza y Rafah”

Foto: Sputnik.

Tarek William Saab ha emergido como una figura central del proyecto político denominado Revolución Bolivariana, desempeñando roles variados desde activista hasta máxima autoridad del Ministerio Público en Venezuela, en una trayectoria de más de dos décadas en la cresta de la ola.

Saab, cuyos pensamientos han sido moldeados por figuras como Hesse, Nietzsche y Yibrán, ha integrado la poesía en su vida cotidiana, transformando su militancia en una misión para comprender y aliviar el sufrimiento ajeno. En una entrevista exclusiva con Sputnik, Saab compartió sus perspectivas sobre la amenaza que representa la “extrema derecha” en Venezuela y el controvertido caso de Ronald Ojeda en Chile, así como sus planes para un próximo viaje a Rusia.

El fiscal general no duda en describir la “extrema derecha” como una fuerza que podría llevar a Venezuela a un escenario “catastrófico”, comparándolo con la violencia observada en Gaza. Para Saab, entender estas palabras requiere una comprensión profunda del comportamiento de dichos sectores políticos durante los 40 años en que gobernaron, un período marcado por el “terrorismo de Estado y la represión contra la izquierda”, según considera.

La violencia y el odio no han disminuido con el tiempo, asevera Saab. Recuerda el golpe de Estado de 2002 contra Hugo Chávez como un momento crucial. “Mataron a decenas de personas, comenzó una cacería brutal contra todo aquel que fuera identificado como chavista e incluso intentaron el magnicidio contra el presidente Chávez”, afirma. Personalmente, Saab fue secuestrado durante esos días y su vida estuvo en peligro.

El fiscal detalla los “elementos de convicción” que respaldan su argumento, elementos que él asegura están frescos en la memoria de cada venezolano. Desde las “guarimbas” de 2014 y 2017 hasta las más recientes acciones conspirativas reveladas por el Gobierno venezolano conocidas como “Operación Brazalete Blanco”, Saab ve estos eventos como confirmación de lo que podría ocurrir si la extrema derecha llegara al poder.

“Desde 1998 a la fecha han transcurrido 26 años. El odio, la venganza, la sed de crimen y de sangre de este sector ha llegado al infinito y más allá. En un supuesto negado y en un ejercicio de pesadillas que no ocurrirá, si este sector llegara a tomar el poder, practicaría el exterminio físico contra el pueblo de Venezuela, los sectores más vulnerables, los movimientos sociales y la total desaparición, la eliminación del chavismo de la vida nacional”, advierte Saab.

Saab también reflexiona sobre la situación internacional, señalando un ascenso del “nazifascismo sionista” y su impacto en Venezuela. “El mundo está dominado por un factor de extrema derecha criminal que convertiría a Venezuela en una especie de Gaza y Rafah”, dice.

En cuanto al caso del exmilitar venezolano Ronald Ojeda en Chile, Saab describe cómo se ha utilizado para generar controversia internacional y acusaciones entre los gobiernos. Aseguró que la cooperación judicial entre Chile y Venezuela se vio obstaculizada cuando los enviados por el Ministerio Público venezolano no fueron recibidos como se había acordado previamente.

“Nuestra sospecha fue muy clara. Ellos no querían mostrar el expediente, no querían que nuestros directores sostuvieran las reuniones con el director nacional de Chile, el fiscal nacional de Chile y el fiscal que lleva el caso”, explica Saab. La teoría del fiscal es que se trató de una operación de “falsa bandera” para culpar a Venezuela y enturbiar las relaciones bilaterales.

Finalmente, Saab anuncia su viaje a Rusia para participar en el Foro Jurídico Internacional de San Petersburgo y presentar dos de sus libros.

Con información de Sputnik.

Previous Article

Lawrence Castro dice que detenciones de dirigentes responde al “fracaso” del Gobierno en encuestas

Next Article

Misión de observación del Centro Carter llegará a Venezuela el 29 de junio

Related Posts