Intermediarios aprovechan la escasez de urea en Venezuela para aumentar los precios en un 50%

Foto: David González M. – Archivo.

La situación crítica del suministro de urea en Venezuela continúa afectando a los productores agrícolas, especialmente en el estado Portuguesa, donde se reporta que el 70% de los agricultores enfrentan un retraso de hasta 50 días para aplicar este esencial fertilizante en sus cultivos de maíz.

Los agricultores expresan su frustración por la falta de respuesta de Pequiven, la empresa estatal encargada del abastecimiento, y señalan que algunos intermediarios están explotando la situación para vender la urea a un precio excesivo, incrementándolo en un 50% según Minuta Agropecuaria.

Los agricultores afectados han revelado que, al comenzar la temporada de siembra, los gremios contaban con un inventario del 30% de urea, con un precio oficial de 16 dólares por saco de 50 kilogramos, excluyendo el costo del transporte. Sin embargo, en el mercado negro, los precios pueden llegar hasta los 27 dólares por saco.

Roberto Latini, líder gremial y miembro de Fedeagro, ha criticado la gestión de la petroquímica estatal por su falta de responsabilidad hacia la producción agrícola.

“Tratar de ser productivos en Venezuela es toda una hazaña. Llama, como siempre la atención, las ofertas de grupos y personas que nadie conoce, pero sí tienen inventario”, comentó Latini.

“¿Qué hace un comerciante de maletín con urea almacenada, si ni siquiera tiene una mata de cadillo?”, se preguntó el gremialista, al cuestionar la “grave” escasez de urea en el país caribeño.

Con información de Banca y Negocios.

Previous Article
Petroboscán.

Petroboscán reactiva turbina generadora de electricidad en el estado Zulia

Next Article
Detenciones en frontera de EEUU.

Cruces ilegales por frontera de USA se reducen un 40% tras freno de Biden

Related Posts