Opositores venezolanos califican de “insólita” nueva medida del CNE

Centro de votación E/B Grabiel Picón González, en Mérida. / Foto: Leonardo León (Twitter @leoperiodista). – Archivo.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela ha establecido, mediante la resolución 240620-054, que los testigos electorales deben estar inscritos en el centro de votación correspondiente a la mesa electoral a la que se asocian. Esta normativa fue publicada en la Gaceta Electoral 1060 del 20 de junio y regula la acreditación de los testigos electorales para las elecciones del 28 de julio.

El artículo 7 de dicha resolución establece que “los testigos de mesa electoral deberán estar inscritos en el centro de votación en el cual se halle localizada la mesa electoral correspondiente”.

En respuesta, Andrés Caleca, expresidente del CNE, en una entrevista con Polianalitica, describió la medida como “insólita” y la calificó de una limitación “absolutamente irracional” que obstaculiza la transparencia del proceso electoral, afirmando que nunca se había impuesto tal restricción en la historia electoral venezolana.

Por otro lado, algunos sectores argumentan que no se debe confundir a los “miembros de mesa” con los “testigos de mesa”, ya que mientras los primeros son designados por el CNE, los segundos son asignados por los partidos políticos. Algunos incluso comparan esta resolución con el instructivo para extender las credenciales emitido en 2021.

La iniciativa Transparencia Electoral ha señalado que “esta limitación en la acreditación de testigos no es un requisito taxativo de la ley y es la primera vez que se solicita”.

Además, Andrés Caleca aseguró en su cuenta de redes sociales que “la insólita restricción que obliga a los testigos de mesa a ser votantes inscritos en el centro electoral donde se halle la mesa correspondiente se trata de una limitación absolutamente irracional que entorpece, de hecho, la transparencia del proceso y que jamás había sido impuesta en toda la historia electoral de nuestro país”.

El analista sugiere que el Poder Electoral y el gobierno buscan “manipular y torcer la voluntad de cambio” del pueblo. “La autocracia, en sus últimos estertores, intenta darle un zarpazo a la única solución pacífica y constitucional de nuestra crisis política”, añadió por redes sociales.

Por su parte, Delsa Solórzano, presidenta del partido Encuentro Ciudadano y candidata Edmundo González, aseguró en una entrevista que no hay “nada que temer. Desde el día uno, instruimos a que los testigos de mesa tienen que ser aquellos que voten en su propio centro de votación y nuestros voluntarios ciudadanos, por ejemplo, pueden dar de fe de ello. Nosotros no hemos cargado ningún tipo de testigo que no vote en el centro de votación donde va a ser acreditado como testigo”.

La dirigente afirmó estar preparada para enfrentar este desafío y todos los momentos electorales por venir.

Con información de Bloomberg Línea.

Previous Article
Papa Francisco José Gregorio Hernández

Periodista de 'El Tiempo' publica video donde se comprueba la canonización de José Gregorio Hernández

Next Article

Hasta este 25 de junio se puede pagar última cuota del Islr

Related Posts