Edmundo González dice que de ganar el 28J modificará los Clap

Foto: @EdmundoGU

El candidato presidencial venezolano por la MUD, Edmundo González Urrutia, aseguró que de ganar las elecciones del 28 de julio, modificará los Comité Local de Abastecimiento y Producción (Clap) debido a que la idea no es repartir “migajas”.

Se harán las modificaciones a ese y todos los planes asociados, como el Clap. Hay que mejorarlos, porque no se trata de que tú repartas unas migajas. El venezolano requiere de una seguridad social, el tema ese de las pensiones requiere de salario, por eso se tiene que analizar a la realidad del momento”, indicó el opositor a 2001online.

Por otro lado, González Urrutia precisó que una prioridad en su gestión es la recuperación del sistema educativo. Del mismo modo, señaló que emplearán un gran esfuerzo para mejorar el sistema de salud.

“¿Cuántas veces uno ve una persona, una familia mendigando por una medicina, dando vueltas en todos los hospitales porque no hay forma de recibir una atención médica de calidad?”, cuestionó.

Hablando del aspecto educativo, para Edmundo González Venezuela requiere de una reforma.

Soy el ejemplo de que una educación pública de calidad es posible. Yo me eduqué en La Victoria, en una escuela primaria modelo, por allá por los años 60; después en el liceo tuve calidad educativa y esta me permitió entrar a una universidad y seguir adelante mis estudios. Si tienes las herramientas y dotas al país se puede llevar adelante una reforma”, adicionó.

En ese orden de ideas, el exembajador acotó que cuando comiencen las mejores, habrá un impacto en cada sector de manera indirecta. “Todo es como un círculo, si no tienes todo bien asentado no puedes tener una educación pública de calidad. Hay quienes sostienen que la clave es la educación preescolar porque allí es donde se forman las bases de la educación”, puntualizó.

Previous Article
Diosdado Cabello

Cabello dice que la oposición recibe "financiamiento extranjero" para "generar zozobra"

Next Article
BCV

BCV inyecta a la banca USD 100 millones por primera vez en 2024

Related Posts