Provea dice que el “estancamiento” del salario pulveriza el ahorro de los venezolanos

dinero Venezuela dolares bolivares
Foto: Archivo.

La ONG Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea) denunció que el “estancamiento” del salario ha pulverizado el ahorro de las familias, ya que van 800 días que no hay un aumento de salario mínimo.

A través de una publicación en su cuenta de X, la ONG escribió que “más de dos años de estancamiento deliberado del salario y una acelerada bonificación del ingreso han pulverizado el ahorro de las familias y arrebatado conquistas históricas de los trabajadores”.

A su juicio, el Ejecutivo sigue “de espaldas a sus obligaciones en materia de derechos sociales“.

El salario mínimo se mantiene en 130 bolívares al mes, hoy USD 3,5 dólares —más bonos, según corresponda—, un 88% menos respecto a los USD 30 a los que equivalía cuando fue aumentado por última vez, en marzo de 2022, como consecuencia de la devaluación de la moneda local frente a la divisa estadounidense, usada como referencia para fijar precios en Venezuela.

Con información de Banca y Negocios.

Previous Article
Inundaciones en Brasil.

Acnur extiende ayuda a venezolanos afectados por inundaciones en Brasil

Next Article

“Juegan con el venezolano”... Tellechea desmiente rumores de aumento de la gasolina

Related Posts