‘Locomía’ vuelve al cine mientras su líder, Xavier Font, lucha contra el cáncer

Locomía
Foto: Archivo.

En un acto de valentía y transparencia, Xavier Font, el visionario detrás de Locomía, el grupo español que marcó una era con su música y estética inconfundible, compartió una noticia personal sumamente delicada: su lucha contra el cáncer de próstata.

Durante la reciente premier del film Disco, Ibiza, Locomía, Font, de 60 años, no solo celebró la obra cinematográfica sino que también aprovechó la ocasión para hablar abiertamente sobre su estado de salud. Con una sinceridad conmovedora, el artista explicó las razones detrás de su decisión de revelar su condición médica.

“Lo he dicho porque hay que quitar un poco el tabú del cáncer. Tengo cáncer de próstata, mejor que sea ahí que no en otro sitio”, declaró Font, en palabras que han sido eco en la prensa española.

Font también expresó su deseo de contribuir a la concienciación sobre esta enfermedad, diciendo: “Yo no tengo problema, estoy feliz, me voy a quitar una parte de mi órgano que no funciona y se acabó, y voy a seguir, yo estoy para tiempo”.

A pesar de enfrentar este desafío, Font se mantiene firme y optimista, una actitud que ha caracterizado su trayectoria tanto personal como profesional. “Uno se levanta de las dificultades. Yo estoy feliz y me siento bien, y voy a pasar esto también, como he pasado tantas cosas”, afirmó. Y con la determinación que lo distingue, agregó: “En esta vida hay que luchar, siempre. Yo soy luchador. Lo he hecho con esa idea, para que la gente entienda que estamos aquí y que yo voy a seguir, no hay más”.

Es importante destacar que Disco, Ibiza, Locomía representa la segunda incursión de Locomía en el mundo del cine, siguiendo el documental lanzado en 2022 por Movistar +, que exploraba el ascenso y declive del grupo en tres episodios. La película, bajo la dirección de Kike Maíllo y con la participación de Jaime Lorente, Alberto Ammann, Alejandro Speitzer y Blanca Suárez, ofrece una mirada a los comienzos de la emblemática banda que se catapultó a la fama en los últimos años de la década de los ochenta y los primeros de los noventa.

La sinopsis oficial, recogida por La Vanguardia, describe la trama de la siguiente manera: “Estamos en la España de mediados de los 80. Un grupo de amigos capitaneados por Xavi Font (Jaime Llorente), acaban de llegar a Ibiza persiguiendo su sueño de dedicarse a la moda. Allí los descubre el productor José Luis Gil (Alberto Ammann), un magnate de la industria musical que busca nuevos talentos para lanzar un grupo”.

La historia continúa narrando el inesperado ascenso de la banda: “Sin tener ni idea de cantar, el grupo inicia una carrera que les lleva de vivir como hippies en Ibiza, a llenar estadios en Latinoamérica y revolucionar de paso las discotecas de medio mundo. Crearon un nuevo estilo, fueron perseguidos por fans y ganaron millones… Aunque para ello tuvieron que sacrificar su libertad”.

Previous Article
Edificios residenciales en Maracaibo (Zulia, Venezuela). / Foto referencial: George Miquilena. - Wikimedia. - Archivo.

CIV: Ley de Vivienda y Hábitat debe enfocarse en financiamiento y no en autoconstrucción

Next Article

Pagan nuevo bono en Venezuela por el aniversario del '1x10 del Buen Gobierno'

Related Posts