Ansa detalla su propuesta de calendario de días sin IVA en Venezuela

compras supermercado Venezuela
Foto: PxHere.

Ítalo Atencio, presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (Ansa) de Venezuela, detalló una iniciativa que podría transformar el panorama comercial del país. La propuesta, recientemente planteada por el sector, consiste en establecer cuatro días específicos al año en los que los consumidores podrían disfrutar de una exención del Impuesto al Valor Agregado (IVA), con la intención de fomentar el consumo.

La estrategia para eliminar temporalmente el IVA se alinea con el primer pilar, según explicó Atencio. “Sugerimos que esos días sin IVA podrían atarse a la entrega de bonificaciones de la plataforma Patria o cuando trabajadores del sector privado reciben su remuneración; también podría ser que se ubique en la primera quincena de diciembre de cada año, tomando en cuenta que los venezolanos en ese momento compramos los obsequios para la familia, los estrenos o los detalles, como lo llamamos en Venezuela”, afirmó.

La propuesta ya está en manos del Gobierno

El presidente de Ansa compartió que la iniciativa ya ha sido entregada al Ejecutivo nacional venezolano, quien la ha acogido favorablemente. “Sabemos que no es fácil de implantar, porque necesita un cambio en la normativa fiscal vigente. Sin embargo, no tenemos duda de que está siendo revisada”, señaló.

Atencio también hizo referencia al comportamiento del consumo en el país caribeño, indicando que tradicionalmente los primeros meses del año suelen mostrar una baja debido a su naturaleza estacional. No obstante, destacó un incremento del 2% en las ventas de productos básicos durante el primer cuatrimestre de 2024 en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Con optimismo, Atencio proyecta que si la tendencia positiva continúa, se podría observar un impacto significativo en la economía para finales de año. “De hecho, eso es lo que pensamos y si nuestra estimación se mantiene, el Producto Interno Bruto aumentará en 4% en comparación con el 2023, que el aumento fue de 3,5%. Estaríamos hablando del cuarto año consecutivo donde el sector crece”, concluyó.

Con información de Radio Fe y Alegría Noticias.

Previous Article
Víctor Battista

Desde Venezuela a Tailandia: Víctor Battista Busca la victoria en el Manhunt International

Next Article
Pago sin contacto contactless tarjeta Venezuela

Banca venezolana adopta masivamente las tarjetas 'contactless': Este será el monto límite

Related Posts