De acuerdo con el último informe de monitoreo de Servicios Básicos del Observatorio de Gasto Público, de la organización civil Cedice Libertad, el servicio eléctrico continúa siendo el primer problema para los venezolanos.
“El estudio se realizó con tres indicadores, la calidad, la continuidad y la cantidad. El malestar es casi generalizado en el tema de los servicios públicos, pero destaca más la electricidad”, dijo Raúl Córdoba, investigador y coordinador de Cedice, en el programa En Este País de Radio Fe y Alegría Noticias.
El experto señaló que existe un dato que los alarmó y es que casi el “70% de la población señala que no hay ningún mecanismo que les permita registrar un reclamo y que luego ser atendido”.
Agregó que esto ocurre porque no hay un esquema tarifario lo “suficientemente sincero acorde a la operatividad”.
“Solo 2% de los encuestados expresó confianza en que la actual administración va a solventar los problemas del Sistema Eléctrico Nacional”, dijo Córdoba.
Córdoba comparó lo que ocurre en Venezuela con el resto de los países de Latinoamérica, donde los regímenes de precios son diferentes, pero en términos de cobertura, calidad y continuidad, los indicadores son favorables.
“Estamos viendo que es un sistema que está apagado o adormecido, frente a una población que está evolucionando”, puntualizó.