El tipo de cambio de referencia del Banco Central de Venezuela (BCV) tendrá una mayor incidencia en las operaciones con divisas que se realizan en el país, según una reforma del esquema de intervención cambiaria que busca garantizar la estabilidad monetaria.
Según fuentes financieras consultadas por Banca y Negocios, el BCV determinó que el tipo de cambio de referencia no solo se aplicará a las ventas de efectivo en divisas que hace a la banca cada semana, sino también a las transacciones con tarjetas internacionales que se hagan en el territorio nacional y a las ventas al BCV de las divisas que obtengan los exportadores.
De esta manera, el ente emisor pretende asegurar una oferta adecuada de divisas al precio que fija como guía para el mercado, evitando así posibles distorsiones o especulaciones.
La medida responde a la necesidad de prevenir las presiones alcistas que suelen darse en el último trimestre del año por factores estacionales, como el aumento de la demanda por las festividades navideñas.
La consultora Síntesis Financiera, en su cuenta de la red social X, antes Twitter, comentó que “el BCV deberá mostrar su presencia en el mercado cambiario y disipar cualquier duda sobre la disponibilidad de divisas. La estrategia de intervención probablemente sufrirá cambios”.