178 venezolanos deportados llegan a Maiquetía en nuevo vuelo acordado entre Caracas y Washington

Foto: Mpprijp.

Un avión con 178 migrantes venezolanos —165 hombres y 13 mujeres— deportados desde Estados Unidos llegó en la madrugada de este viernes a Venezuela, convirtiéndose en el segundo grupo repatriado tras la reanudación de estos vuelos, anunciada el fin de semana pasado por el Gobierno de Caracas.

La aeronave de la aerolínea estatal Conviasa aterrizó en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, ubicado en el estado La Guaira, donde los migrantes fueron recibidos por el ministro de Interior, Diosdado Cabello. Las imágenes del arribo fueron transmitidas por la televisora estatal Venezolana de Televisión (VTV).

«Este vuelo trae 178 de los compatriotas que han sido en los Estados Unidos, primero, perseguidos, que han sido en los Estados Unidos estigmatizados», declaró Cabello, acompañado por Anahí Arizmendi, jefa de la misión ‘Vuelta a la Patria’.

Cabello también se refirió a la situación de más de 200 venezolanos detenidos en El Salvador, a quienes las autoridades de ese país acusan de pertenecer a la banda criminal Tren de Aragua. «Nosotros seguimos exigiendo la libertad de esos compatriotas que están allá en El Salvador», expresó, subrayando que, «hasta el día de hoy», no han recibido «ni una sola persona perteneciente al ‘Tren de Aragua’».

El dirigente oficialista afirmó que varios migrantes mostraron inquietud por haber dejado a sus familiares en territorio estadounidense. «El Gobierno de Estados Unidos divide a las familias, mutila a las familias», dijo Cabello, quien además denunció que los repatriados estuvieron «tres días esposados» antes del vuelo.

Según el ministro, las autoridades estadounidenses inicialmente informaron que 223 personas regresarían en este vuelo, pero finalmente la cifra fue de 178. Con este grupo, el total de venezolanos retornados desde febrero asciende a 1.296, de acuerdo con datos oficiales. De ellos, 190 fueron recibidos en una primera fase, 176 provenían de la base militar estadounidense de Guantánamo, 242 llegaron desde México, otros 311 también desde el país latinoamericano y, más recientemente, 199 arribaron desde Texas, con escala en Honduras.

Foto: Mpprijp.

Por su parte, el presidente Nicolás Maduro acusó esta semana a las autoridades estadounidenses de perseguir, detener y desaparecer a migrantes venezolanos. «Están persiguiendo, deteniendo, desapareciendo» a nuestros compatriotas, denunció Maduro, exigiendo que Washington respete los derechos humanos de los migrantes.

El mandatario también instó a Estados Unidos a abandonar lo que calificó como «mentiras» sobre una supuesta invasión del ‘Tren de Aragua’, grupo que el Gobierno estadounidense considera una organización terrorista.

En contraposición, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó a Caracas de haber enviado deliberadamente a «decenas de miles de criminales de alto nivel y otros delincuentes» a su país. Washington repatrió a más de 200 migrantes a El Salvador a mediados de este mes, aunque no ha divulgado información oficial sobre las identidades de estas personas ni ha presentado pruebas de su presunta vinculación con el ‘Tren de Aragua’ o cualquier otro grupo delictivo.

El Gobierno de Maduro ha insistido en su compromiso de «rescatar» a los venezolanos detenidos en El Salvador, a quienes describe como «secuestrados» por la Administración del presidente Nayib Bukele. Maduro calificó a Bukele como un «nazifascista» durante un discurso ofrecido este jueves.

Foto: Mpprijp.

Con información de SWI swissinfo.ch / EFE.

Previous Article

"Imbécil, a Venezuela no la amenaza nadie", responde Maduro a Rubio

Next Article

Capriles sobre devaluación del tipo de cambio: ¿Qué está esperando el gobierno para hacer algo?

Related Posts