El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, advirtió este jueves a Venezuela que cualquier agresión militar contra Guyana sería «un gran error» y acarrearía graves consecuencias, reafirmando el respaldo de Washington a Georgetown en su disputa territorial con Caracas.
«Sería un día muy malo para el régimen venezolano si atacara a Guyana o a ExxonMobil. Sería un día muy malo, una semana muy mala para ellos, y no terminaría bien«, declaró Rubio en una conferencia de prensa conjunta con el presidente guyanés, Irfaan Ali, en Georgetown.
El alto funcionario estadounidense destacó la capacidad militar de su país, afirmando que «tenemos una Armada grande y puede llegar a casi cualquier lugar, a cualquier parte del mundo. Y tenemos compromisos vigentes con Guyana». Sin embargo, Rubio evitó especificar las acciones que tomaría EE.UU. en caso de un ataque venezolano.
Rubio enfatizó que una acción militar por parte del Gobierno de Nicolás Maduro sería «una muy mala decisión, un gran error para ellos».
«Las amenazas regionales se basan en reclamos territoriales ilegítimos de un régimen narcotraficante. Y quiero ser franco, habrá consecuencias por las acciones agresivas. Y por eso nuestra colaboración en ese sentido será importante«, agregó Rubio.
Foto: Departamento de Estado de Estados Unidos.
USA reafirma su respaldo a Guyana
Rubio afirmó que la cooperación con Guyana es un pilar de la relación bilateral, especialmente ante lo que calificó como un «desafío difícil» frente a un «dictador que hace reclamos territoriales ilegítimos».
«Por eso cuentan con nuestro pleno compromiso y apoyo. Hoy lo demostramos de manera tangible y buscaremos maneras de hacerlo a largo plazo«, dijo Rubio, al referirse a un memorando de cooperación en seguridad firmado durante su visita.
Por su parte, el presidente guyanés, Irfaan Ali, expresó su satisfacción por el respaldo estadounidense. «Me complace enormemente la confianza de Estados Unidos en garantizar la salvaguardia de nuestra integridad territorial y soberanía», declaró.
«Nuestra colaboración y compromiso conjunto con la protección de esta región frente a cualquier fuerza disruptiva es clave para el mantenimiento de la democracia y el respeto del estado de derecho«, añadió Ali.
La disputa por el territorio del Esequibo, rico en petróleo y recursos naturales, ha mantenido tensas las relaciones entre Guyana y Venezuela. La situación se agravó recientemente luego de que Caracas anunciara la elección de un gobernador para la región en los comicios regionales de mayo.
Además, a comienzos de este mes, una patrulla militar venezolana fue avistada durante aproximadamente cuatro horas en la sección del Bloque Stabroek, donde opera la petrolera estadounidense ExxonMobil.
Respuesta de Venezuela
El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, respondió a las declaraciones de Rubio afirmando que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) no aceptará «amenazas» de ningún funcionario extranjero.
«Frente a estas afirmaciones neofascistas, la institución armada no tolera ni tolerará amenazas de ningún funcionario o Gobierno extranjero», expresó Padrino López en Instagram.
El titular de Defensa advirtió que Venezuela responderá con «firmeza y determinación» a «cualquier provocación o acción que atente contra la integridad territorial y los sagrados intereses del país».
Además, la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez acusó a Guyana de ampararse en una «estirpe guerrerista», mientras que el canciller venezolano, Yván Gil, calificó las declaraciones de Rubio como parte de un «guion de amenazas».
Con información de EFE.