Cabello compara visita de funcionaria de USA a cárcel en El Salvador con «recorrer un zoológico»

Foto: X @ConElMazoDando.

El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, criticó este miércoles la visita de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, a la cárcel de máxima seguridad en El Salvador donde permanecen detenidos más de 200 migrantes deportados por Washington. Cabello comparó el recorrido de Noem con una visita a un «zoológico».

«Hoy fue una funcionaria de los Estados Unidos a El Salvador, como que estaba en un zoológico viendo la cárcel esa, como que estaba en un zoológico«, afirmó el también considerado número dos del chavismo durante su programa semanal transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).

El funcionario instó a continuar denunciando ante instancias internacionales la presunta vulneración de los derechos humanos de los venezolanos encarcelados en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot). Según Cabello, estas personas fueron enviadas a El Salvador bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, a pesar de una orden judicial que prohibía su deportación, y enfrentan acusaciones de pertenencia a la banda criminal ‘Tren de Aragua’.

Cabello calificó el Gobierno del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, de «régimen fascista» y denunció que mantiene a los venezolanos «secuestrados» en condiciones que comparó con un «campo de concentración».

«Es un tráfico de seres humanos, los están vendiendo como esclavos porque Bukele está recibiendo plata por cada uno de ellos y, además de eso, los pone a (hacer) trabajos forzosos en El Salvador», añadió.

El Cecot, una megacárcel emblema de la política de seguridad de Bukele, es parte de la denominada guerra contra las pandillas implementada bajo un régimen de excepción. Hasta ahora, el Gobierno salvadoreño no ha explicado en virtud de qué normativa mantiene a estas personas detenidas, ya que la Asamblea Legislativa no ha aprobado disposiciones que lo respalden y no existen órdenes de captura o procesos judiciales en su contra en El Salvador.

Durante su visita a la cárcel, la secretaria Noem agradeció al Gobierno de Bukele por su colaboración con Estados Unidos para recibir y encarcelar a personas acusadas de terrorismo. Frente a una celda, Noem declaró que esta cooperación permite mostrar a los detenidos las consecuencias de la «violencia» que, según ella, han cometido en territorio estadounidense.

Por su parte, Venezuela ha reiterado su denuncia de la violación del debido proceso y aseguró que continuará sus esfuerzos para lograr la liberación de sus connacionales. En respaldo a los migrantes, el Gobierno venezolano ha organizado manifestaciones y recolecta firmas como parte de sus iniciativas de protesta.

Foto: X @ConElMazoDando.

Con información de SWI swissinfo.ch / EFE.

Previous Article

Marvel revela el cast de su esperada película ‘Avengers: Doomsday’: Sepa quiénes regresan

Next Article

Emisión primaria de dinero: ¿Qué está provocando el alza del dólar en Venezuela?

Related Posts