¿Cómo manejar la brecha cambiaria en Venezuela? Estas son 7 recomendaciones de Ecoanalítica

dinero Venezuela dolares bolivares
Foto: Archivo.

En la economía venezolana, en estos momentos, prevalece un fuerte desequilibrio en el mercado cambiario, que no solo involucra el aumento significativo del precio del dólar, sino que uno de los problemas que más afectan a negocios y consumidores es la enorme brecha entre la tasa oficial y la paralela.

A propósito del tema, cabe mencionar que este miércoles, la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV) se ubica en 68,69 bolívares, mientras el promedio del paralelo abrió en 99 bolívares. Por consiguiente, en números netos existe un diferencial de  30,31 bolívares, que en términos porcentuales representan un notable 44,12%.

Ahora bien, el creciente aumento de la brecha cambiaria se viene registrando desde el año pasado, con un severa pronunciación en lo que va de 2025. Por ello, recientemente la firma Ecoanalítica, liderada por los economistas Asdrúbal Oliveros, Jesús Palacios Chacín y Alejandro Guzmán, tuvo la iniciativa de lanzar una serie de recomendaciones sobre las acciones que pueden aplicar los comercios para hacer frente a esa adversidad.

«Esta brecha representa un enorme desafío para los negocios, que reciben una proporción creciente de sus ingresos en bolívares, mientras enfrentan la presión de proveedores que exigen pagos a un tipo de cambio superior al oficial, ya sea al promedio o al paralelo», indicó la firma.

Y añadió que «Es una situación en la que todos pierden». En ese sentido, señaló que, por una parte, el consumidor se ve afectado porque su poder de compra se reduce al «impulsarse la inflación tanto en bolívares como en dólares»; por la otra, sufren los negocios, porque deben sacrificar sus márgenes de ganancia en un intento por no quedar fuera del mercado al ajustar precios para compensar el diferencial.

En ese contexto, Ecoanalítica ofrece las siguientes recomendaciones para los empresarios y emprendedores:

  1. Evalúa tu exposición cambiaria: Calcula qué porcentaje de tu estructura de costos está en dólares y cuánto de tu facturación recibes en esa moneda. Esto te permitirá estimar con mayor precisión tu nivel de exposición al cambio diferencial.
  2. Reduce tus pasivos en divisas: Considera ‘bolivarizar’ nuevamente las nóminas —manteniendo los sueldos indexados a un valor en dólares pero pagando en moneda local— y busca reperfilar tu deuda para que el repago sea en bolívares en lugar de dólares.
  3. Ajusta tu estrategia de precios en bolívares: El precio al público en bolívares debe ajustarse en función de dos variables: el diferencial cambiario y la brecha entre tus costos en dólares y lo que realmente puedes cobrar en dólares a tus clientes. Este análisis debe actualizarse mensualmente.
  4. Fija internamente en dólares, cobra en bolívares: Aunque el precio al cliente se muestre en bolívares para mayor agilidad y capacidad de ajuste, la estructura interna de precios puede seguir basada en dólares.
  5. Haz ajustes parciales en los precios: Dado que trasladar todo el diferencial a los precios en dólares (por ejemplo, subir 25%) puede afectar las ventas, se recomienda ajustar solo una fracción del diferencial, proporcional al grado de exposición cambiaria de tu negocio.
  6. Monitorea el tipo de cambio a diario: Esta estrategia requiere seguimiento constante del tipo de cambio y del diferencial, por lo que tu equipo administrativo debe contar con mecanismos ágiles y eficientes para reaccionar rápidamente.
  7. Refuerza el control de la cobranza: Será clave hacer un seguimiento más estricto de la cobranza, limitar la vigencia de presupuestos y facturas a un máximo de 48 horas, y estar preparado para emitir facturas complementarias si ocurre una devaluación significativa dentro del período de vigencia.

Para finalizar, la firma señala que aunque aplicar estas acciones implican una mayor carga operativa para los equipos financieros y administrativos, «un manejo eficiente del cambio diferencial puede transformar de forma decisiva las finanzas de tu negocio».

Previous Article

Prevén nubosidad con lluvias y polvo del Sahara para las próximas horas en Venezuela

Next Article

Es una precuela: Lanzan el tráiler oficial de 'Destino Final 6'

Related Posts