AI alerta: Vida de 238 venezolanos deportados a El Salvador están «en peligro» por violaciones de DD. HH.

Foto: Amnistía Internacional. – Archivo.

La situación de 238 ciudadanos venezolanos detenidos en El Salvador, tras ser deportados por el gobierno del presidente Donald Trump, representa un grave riesgo para sus vidas debido a las violaciones a los derechos humanos que se estarían registrando en las cárceles salvadoreñas, así como a la aplicación del régimen de excepción contra pandillas en ese país, denunció este martes la organización Amnistía Internacional (AI).

Advertencia de Amnistía Internacional

“Las expulsiones ilegales a El Salvador ponen vidas en peligro al haber un estado de excepción en vigor”, señaló AI en un comunicado.

Ana Piquer, directora para las Américas de la organización, advirtió que este traslado, además de incumplir una orden judicial que lo prohibía, “representa no sólo un desprecio manifiesto de las obligaciones de Estados Unidos en materia de derechos humanos, sino también un avance peligroso hacia prácticas autoritarias por parte del Gobierno de Trump”.

Riesgos para los venezolanos en El Salvador

Piquer también alertó que estas deportaciones constituyen “un peligroso apoyo a la punitiva agenda de seguridad del presidente (Nayib) Bukele”, cuya gestión ha sido señalada por organizaciones de derechos humanos debido a denuncias de detenciones arbitrarias, torturas, desapariciones y muertes de reclusos con signos de violencia.

La ONG afirmó haber “documentado ampliamente las condiciones inhumanas que imperan en los centros de detención de El Salvador, entre ellos el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), donde están recluidos ahora los expulsados”.

Según Piquer, “los informes indican hacinamiento extremo, falta de acceso a asistencia médica adecuada y malos tratos generalizados que constituyen trato cruel, inhumano o degradante. Además, organizaciones en El Salvador han informado de la muerte de más de 300 personas bajo custodia estatal, en algunos casos con claros signos de violencia”.

Exigencia de responsabilidades

Amnistía Internacional considera que “es preciso exigir responsabilidades a El Salvador por ayudar en políticas que violan los derechos de las personas migrantes y las que buscan seguridad”.

Desde la llegada de los más de 200 venezolanos deportados el pasado 16 de marzo, el Gobierno de El Salvador no ha emitido pronunciamiento alguno ni ha ofrecido información sobre la situación actual de los detenidos en el Cecot.

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el pasado viernes que los migrantes venezolanos trasladados a El Salvador fueron sometidos a un proceso «muy riguroso» para verificar si formaban parte de la organización criminal ‘Tren de Aragua’.

Con información de EFE.

Previous Article
Dólares Venezuela

Sin contención: dólar paralelo sobrepasa los 100 bolívares

Next Article

Luis Vicente León: "La mayoría de los venezolanos rechaza las sanciones sectoriales"

Related Posts