USA no desafiará bloqueos judiciales de deportación, pero reitera que venezolanos enviados a El Salvador son ‘pandilleros’

Venezolanos ingresados al Cecot de El Salvador | Foto: Reuters

Tom Homan, zar fronterizo del presidente Donald Trump, dijo este domingo que la administración del republicano no desafiará las órdenes judiciales que bloqueen las deportaciones de migrantes mediante la invocación de la Ley de Enemigos Extranjeros. No obstante, ratificó como apropiada la decisión de enviar a más de dos centenares de venezolanos a El Salvador, a quienes la Casa Blanca acusa de pertenecer al ‘Tren de Aragua’.

Dicha ley se utiliza en tiempos de guerra para ayudar a deportar de forma expedita a migrantes indocumentados en Estados Unidos por razones de seguridad. Este recurso no se había sido invocado desde la Segunda Guerra Mundial.

Sin embargo, cabe recordar que la semana pasada, el mandatario estadounidense invocó dicha normativa y seguidamente un grupo de 238 migrantes venezolanos fue deportado a El Salvador, para su arresto en el Cecot, la megacárcel de máxima seguridad creada por Nayib Bukele.

Bloqueo de deportaciones

Estas deportaciones han causado un revuelo tanto dentro como fuera de Estados Unidos, por diversos motivos. A lo interno de ese país, uno de los conflictos radica en el hecho de de que el juez James Boasberg, de Washington, en pleno desarrollo de los vuelos, había ordenado bloquear por 14 días el uso de facultades en tiempos de guerra por parte del presidente.

Asimismo, el juez indicó que todos los vuelos que llevaban migrantes bajo esa ley debían ser devueltos a Estados Unidos.

En respuesta, la Casa Blanca dijo que el juez no tenía atribuciones para desafiar las órdenes del presidente. A la par, el zar fronterizo, Tom Homan, aseguró que cuando el juez emitió la orden, los vuelos ya estaban fuera del espacio aéreo de Estados Unidos y añadió que ese tipo de medidas continuarían.

El juez Boasberg sigue investigando si la administración Trump violó flagrantemente su orden.

Ahora bien, este domingo, Homan dio una entrevista a ABC News en la que afirmó que Trump no desafiará las órdenes judiciales que bloqueen las deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros.

No obstante, ratificó que no le «importa» lo que digan los jueces con relación al caso de los venezolanos que ya fueron enviados a El Salvador bajo acusaciones de pertenecer al ‘Tren de Aragua’ porque, según dijo, a esos migrantes se les respetó el debido proceso.

Mientras tanto, el gobierno venezolanos, organizaciones no gubernamentales y familiares de los detenidos cuestionan la versión de Trump de que todo el grupo de deportados está involucrado con actividades delictivas.

Previous Article

Recomiendan fijar una oferta de USD 3.700 millones como piso de inicio en la subasta por Citgo

Next Article

Se registran enfrentamientos frente a la casa de Netanyahu en Israel

Related Posts