Partido Comunista de Venezuela responsabiliza a Maduro y Trump por crisis migratoria y deportaciones masivas

Foto: PCV.

El Partido Comunista de Venezuela (PCV) expresó este martes su rechazo a lo que calificó como la «criminalización» de los migrantes venezolanos en Estados Unidos, luego de la reciente deportación de más de 200 ciudadanos hacia El Salvador bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, al ser acusados de pertenecer a la banda criminal Tren de Aragua.

«Nosotros denunciamos que esto hace parte de una política de chantaje de la Administración (de Donald) Trump contra Venezuela, que afecta directamente al pueblo trabajador venezolano; a aquellos hermanos de clase que se han visto en la necesidad de migrar a otras naciones para ganarse la vida«, afirmó Pedro Eusse, miembro del buró político del PCV, según una nota de prensa.

Eusse también criticó la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros, al considerar que «procede de finales del siglo XIX y ha sido utilizada en tiempos de guerra para cometer excesos y abusos criminales contra poblaciones migrantes en Estados Unidos». En su opinión, la norma ahora se emplea para perjudicar a los trabajadores migrantes venezolanos.

El dirigente comunista responsabilizó a las políticas «antiobreras y antipopulares» del gobierno de Nicolás Maduro por la crisis migratoria venezolana, señalando que «un agresivo paquete neoliberal viene destruyendo la calidad de vida de los trabajadores y de sus familias».

Eusse hizo un llamado a la solidaridad internacional, instando a los trabajadores venezolanos y latinoamericanos, así como a organizaciones sindicales estadounidenses con «una posición clasista y sensible ante las injusticias», a oponerse a las medidas adoptadas por la administración Trump. «Hay que derrotar el plan de Donald Trump contra los pueblos, contra los trabajadores estadounidenses y contra los trabajadores migrantes de distintas naciones», subrayó.

Por su parte, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, informó el domingo sobre la deportación de más de 250 personas acusadas de integrar el ‘Tren de Aragua’, una organización criminal de origen venezolano, a El Salvador, donde el presidente Nayib Bukele se comprometió a encarcelarlos.

Según la decisión de Washington, cualquier venezolano mayor de 14 años que sea identificado como miembro del ‘Tren de Aragua’ y no cuente con ciudadanía o residencia permanente legal en EE.UU. podría enfrentar detención y expulsión.

En respuesta, el presidente Nicolás Maduro declaró el lunes que acusar a los migrantes venezolanos de «delincuentes» representa «el acto de mayor enemistad» por parte de Estados Unidos hacia Venezuela. El mandatario calificó la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros como «totalmente anacrónica e ilegal».

Además, Maduro informó que envió comunicaciones a organismos internacionales como la ONU, la Oficina del Alto Comisionado de los Derechos Humanos, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur). También afirmó haber contactado a mandatarios regionales, sin especificar nombres, solicitando que «los mecanismos de derechos humanos se activen en la protección de los venezolanos y venezolanas».

Con información de SWI swissinfo.ch / EFE.

Previous Article

Fedeagro advierte: Falta de financiamiento limita crecimiento del sector agrícola venezolano

Next Article
Avior Airlines.

Vuelos directos entre Caracas y El Vigía: Avior Airlines lanza ruta con cuatro frecuencias semanales

Related Posts