El presidente estadounidense, Donald Trump, invocó este sábado la ‘Ley de Enemigos Extranjeros’, creada para tiempos de invasión o guerra, con el fin de acelerar las deportaciones de miembros del ‘Tren de Aragua’ en Estados Unidos.
De acuerdo con un comunicado de la Casa Blanca, Trump presentó una acción presidencial al invocar la ‘Ley de Enemigos Extranjeros’ de 1978. Dicha normativa, muy poco utilizada, concede al presidente la potestad de detener o deportar a ciudadanos de un país enemigo en época de guerra.
Se trata de apenas la cuarta vez en la historia de EE.UU. que un presidente emplea uso de esta ley. Además, es la primera vez que se invoca desde la Segunda Guerra Mundial.
Dicha medida está dirigida a miembros del Tren de Aragua y da luz verde a la deportación acelerada de venezolanos mayores de 14 años, que no sean ciudadanos estadunidenses o residentes permanentes legales.
“Encuentro y declaro que el Tren de Aragua está perpetrando, intentando y amenazando con una invasión o incursión depredadora contra el territorio de los Estados Unidos. El Tren de Aragua está llevando a cabo acciones hostiles y guerra irregular contra el territorio de los Estados Unidos, tanto directamente como bajo la dirección, clandestina o de otro tipo, del régimen de Maduro en Venezuela. Hago estas conclusiones utilizando toda la extensión de mi autoridad para conducir los asuntos exteriores de la Nación bajo la Constitución”, dice el anuncio.
Tal situación ocurre luego de que un tribunal federal detuviera de forma preventiva la deportación de cinco ciudadanos venezolanos, quienes alegaron correr riesgo de ser expulsados de manera inminente.