Maduro envía a Petro propuesta para crear zona de desarrollo compartido en la frontera colombo-venezolana

Foto: Prensa Presidencial de Venezuela.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó este lunes que enviará al mandatario de Colombia, Gustavo Petro, un proyecto que contempla la creación de una «zona de desarrollo compartido» en la frontera que divide a ambos países, tras las recientes declaraciones del jefe de Estado colombiano en torno a esta iniciativa.

Durante la transmisión de su programa semanal a través del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Maduro mostró un documento que será remitido «de inmediato» a la sede diplomática venezolana en Bogotá, para que esta lo haga llegar al presidente colombiano. El contenido del planteamiento propone la instalación de una zona económica bilateral con inversiones conjuntas en áreas estratégicas como la agricultura, la agroindustria y el turismo, según detalló el líder chavista.

«Ojalá podamos, por el bien de la economía, la sociedad, la paz de nuestros pueblos, de la frontera, desarrollar esta idea de una zona económica binacional de desarrollo compartido entre Colombia y Venezuela, (…) y ojalá, en muy corto tiempo, ya empecemos a ver inversiones y resultados», manifestó Maduro al referirse a los objetivos de la propuesta.

El planteamiento venezolano surge pocos días después de que Petro anunciara, durante un acto en Tibú —localidad fronteriza situada en la región del Catatumbo—, su disposición de conversar con Maduro sobre la creación de una zona económica especial binacional. En esa intervención pública, el gobernante colombiano destacó la importancia de impulsar el desarrollo económico y social en la frontera, marcada por años de violencia y desplazamientos masivos. Según datos oficiales, desde el 16 de enero al menos 70 personas han muerto y más de 55.000 se han visto forzadas a abandonar sus hogares a causa de la violencia guerrillera.

Maduro aprovechó la ocasión para reafirmar el compromiso de su gobierno con el resguardo de la frontera, asegurando que tanto la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) como los cuerpos policiales se encuentran «desplegados, de manera permanente, en toda la frontera del lado de Venezuela», con el fin de mantener la seguridad en el área y erradicar la presencia de grupos armados ilegales.

«Nuestra frontera con Colombia está patrullada las 24 horas, y todos los días estamos en el combate. (…). Venezuela tiene más de 2.200 kilómetros de frontera con Colombia y estamos en un combate serio, muy serio», sostuvo el mandatario, al tiempo que hizo un llamado a fortalecer la capacidad tecnológica y operativa de las fuerzas de seguridad en la región.

El líder chavista recordó que, en febrero pasado, ya había propuesto formalmente la creación de «una gran zona económica binacional» con Colombia, orientada a estimular el desarrollo económico y social de las comunidades fronterizas, particularmente en la zona del Catatumbo. Ahora, con este documento que será entregado a Petro, Maduro espera concretar esa idea mediante un acuerdo formal que permita promover la inversión privada y pública en sectores clave.

El anuncio se produce en un contexto de avances diplomáticos entre ambos países, luego de que en 2022 restablecieran relaciones tras años de tensiones políticas. Desde entonces, ambos gobiernos han sostenido encuentros para abordar temas migratorios, comerciales y de seguridad fronteriza.

Con información de SWI swissinfo.ch / EFE.

Previous Article

Docentes universitarios en Venezuela tienen los salarios más bajos de Latinoamérica, según OBU

Next Article

Guardia Costera de Curazao suspende búsqueda; autoridades venezolanas retoman operativo para localizar a 16 desaparecidos

Related Posts