Omar González: «Lo que vivimos en la Embajada argentina se asemeja a los campos de concentración nazi»

Una persona sostiene la bandera de Venezuela en color negro frente a la embajada de Argentina, en Caracas (Venezuela) | Foto: EFE/ Henry Chirinos

El exdiputado Omar González, uno de los cinco asilados que permanecen en la Embajada de Argentina en Caracas, lanzó un duro mensaje este jueves, 27 de febrero, luego de que el día anterior se produjera la muerte de Fernando Martínez Mottola, quien también buscó refugio en esa sede diplomática de la que decidió salir en diciembre pasado para volver con su familia.

González consideró que Martínez Mottola fue otra víctima del «despiado régimen de Nicolás Maduro». Además, el exparlamentario comparó la situación que él y otras cuatro personas viven en la vivienda argentina con lo que se vivió durante el Tercer Reich alemán en los campos de concentración de Adolf Hitler.

«Desde mi experiencia en la Embajada de Argentina en Caracas, donde hace casi un año estoy recluido junto a otros asilados que logramos escapar de las garras de los verdugos de la dictadura de Maduro, puedo afirmar que nuestra situación se asemeja bastante a la que sufrieron los presos en los campos de concentración nazi», indicó González.

Tras lo cual señaló que de ese «largo periodo, nueve meses compartimos esa brutal represión con el Ing. Fernando Martínez Mottola, exministro de comunicaciones y expresidente de la Cantv, quien ayer falleció por un derrame cerebral. Sin duda alguna, otra víctima del despiadado régimen de Nicolás Maduro y sus cómplices».

González aseguró que la residencia ha sido convertida en una «fortaleza inexpugnable», donde el gobierno busca despojar a los asilados de «todo vestigio de nuestra dignidad y derechos humanos básicos». Y cuestionó el silencio por parte del cuerpo diplomático en Venezuela.

«Aquí, vivimos en condiciones infrahumanas: sin electricidad, sin agua, sin otros servicios básicos para cualquier ser humano. La escasez de recursos es una constante que agrava día a día nuestro asilo, bajo la insólita indiferencia del cuerpo diplomático y de los organismos internacionales», reclamó González.

Y siguió: «La vigilancia es asfixiante; estamos rodeados por policías fuertemente armados, francotiradores apostados en los tejados, drones que sobrevuelan constantemente la sede diplomática, sofisticados sistemas de interferencia telefónica e Internet; creando un ambiente de terror y control absoluto. Incluso utilizan manadas de perros de las razas rottweiler y pastores alemanes para intimidarnos aún más».

El exdiputado dijo que la situación es insostenible e «inaceptable en un mundo que supuestamente valora los derechos humanos y que acordó, después de la Segunda Guerra Mundial, no permitir jamás que se repitieran las aberrantes y sádicas prácticas de tiranos desquiciados como Adolfo Hitler, esta vez tropicalizados en la persona de Nicolás Maduro y muchos de sus cómplices».

Además, Gonzaléz indicó que la «indolencia diplomática cómplice» resulta más dolorosa tras la muerte de Fernando Martínez Mottola.

«Su vida, marcada por la valentía y la resistencia, se vio apagada por el desgaste físico y mental que soportó durante nueve meses asilado en este campo de concentración en que han convertido la Embajada argentina en Caracas», expresó.

Tras homenajear la memoria del ingeniero, González mencionó que los cinco asilados que permanecen en la residencia argentina se «encuentran en un limbo» y cuestionó a los organismos internacionales que se supone fueron creados para evitar este tipo de situaciones.

«Por lo pronto, nos encontramos en un limbo, atrapados entre la búsqueda de libertad y la brutalidad de un régimen que desoye nuestras voces y el silencio ensordecedor de los diplomáticos y de los costosos y a veces inútiles organismos internacionales creados precisamente para evitar casos como estos».

Finalmente, reiteró un llamado a la comunidad internacional «para que no cierre los ojos ante estos crímenes atroces y para que se tomen medidas urgentes en defensa de la dignidad y la vida de los perseguidos políticos quienes permanecen en las inmundas cárceles del régimen de Maduro y en la embajada Argentina en Caracas, trasmutada en un tenebroso campo de concentración».

Previous Article

Apostador de criptomonedas se suicida en vivo tras perder sus últimos USD 500 en un memecoin

Next Article

Familiares de tachirense asesinada en USA piden al Gobierno venezolano ayuda para su repatriación

Related Posts