El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, despidió abruptamente el viernes al general de la Fuerza Aérea CQ Brown Jr. como jefe del Estado Mayor Conjunto. La decisión ha causado un gran revuelo en ese país, ya que con ella el mandatario está «marginando a un piloto de combate histórico y oficial respetado como parte de una campaña liderada por su secretario de Defensa para librar a las fuerzas armadas de líderes que apoyan la diversidad y la equidad en las filas«, según explica AP.
«La destitución de Brown, el segundo general negro en ocupar el cargo, seguramente causará conmoción en el Pentágono. Sus 16 meses en el cargo se consumieron con la guerra en Ucrania y el conflicto en expansión en Oriente Medio«, señala la agencia.
El despido fue anunciado por Trump en sus redes sociales, en las que escribió: «Quiero agradecer al general Charles ‘CQ’ Brown por sus más de 40 años de servicio a nuestro país, incluso como nuestro actual jefe del Estado Mayor Conjunto. Es un gran caballero y un líder excepcional, y le deseo un gran futuro a él y a su familia».
Brown había apoyado públicamente al movimiento Black Lives Matter después del asesinato de George Floyd a manos de la policía. Esto convirtió a Brown un blanco de Trump contra el «wokeismo» en el Ejército.
Además, Trump planea recortar 5.400 puestos de trabajo civiles a partir de la semana. Para sustituir a Brown, Trump va a nominar al teniente general retirado de la Fuerza Aérea Dan “Razin” Caine.
Caine es un piloto de carrera del F-16 que sirvió en servicio activo y en la Guardia Nacional. Recientemente, fue director asociado de asuntos militares en la CIA y su servicio incluye puestos de combate en Irak, puestos de operaciones especiales y posiciones dentro de algunos de los programas clasificados del Pentágono.
«Sin embargo, Caine no ha cumplido con ninguna de las funciones clave identificadas por ley como requisitos previos para el cargo, como ser vicepresidente, comandante combatiente o jefe de servicio. Ese requisito podría ser dispensado si el ‘presidente determina que tal acción es necesaria en interés nacional'», explicó AP..