Fedecámaras advierte que la actividad económica en Venezuela muestra un comportamiento «preocupantemente lento»

Foto: Fedecámaras.

Tiziana Polesel, vicepresidenta de Fedecámaras, aseguró que la actividad económica de Venezuela comenzó el año 2025 con una desaceleración, lo que tildó de «preocupantemente lenta», al afirmar que el sector de la construcción está «casi paralizado» y que el comercio también muestra un retroceso.

La representante del sector empresarial basa estás declaraciones en lo que se ha podido apreciar en la capital del país y consideró que en el interior la situación debe ser más dramática.

«Si en Caracas hay esa lentitud, debe ser peor en otras ciudades del país«, dijo en Unión Radio este lunes.

Polezel agrego que, más allá de la actividad comercial, los sectores primario y secundario de la economía también enfrentan diversas dificultades debido, entre otras cosas, a la intermitencia en el suministro de gasoil, lo que complica las actividades agrícolas y ganaderas.

A esto se suma, las fallas en el suministro de agua, al tiempo que se registran aumentos sustanciales en el precio de este servicio. Al respecto, Polezel dijo que el gremio empresarial pide que se implanten medidores, para pagar exactamente lo que consumen, pero la respuesta de los entes gubernamentales ha sido negativa.

Por otra parte, indicó que los propietarios de pequeñas, medianas y grades empresas siguen en jaque debido a la «voracidad fiscal». A respecto, Polezel denunció que en las municipalidades se han reportado aumentos exponenciales de los impuestos, incluyendo aspectos que no están contemplados en la Ley. Por ello, llamó a los alcaldes a hacer una revisión en ese sentido.

En ese contexto, numerosos emprendimientos han tenido que cerrar porque la carga tributaria arrasa con las ganancias, en un entorno carente de financiamiento y excesivos trámites para la formalización.

Previous Article

El Papa presenta "cuadro clínico complejo", por lo que debe seguir hospitalizado

Next Article

Fedeagro denuncia que la agroindustria fija un precio muy bajo para la producción de café venezolano

Related Posts