El 30% de la producción de petróleo en Venezuela es generado por empresas extranjeras

Las empresa petroleras extranjeras asociadas con Pdvsa en compañías donde poseen una cuota minoritaria de acciones, pero igual controlan la producción, ya alcanzan un 30% del volumen del crudo generado en Venezuela.

Juan Szabo, experto petrolero, fue el encargado de exponer los criterios. Asimismo, precisó que después, el petróleo se vende en EE.UU. a manos de Chevron y en Europa o Norteamérica por Repsol y Maurel & Prom.

De acuerdo con el medio uruguayo El Observador, la entrada de barriles mantiene los gastos operativos, la inversión y el pago de impuestos y regalías al Gobierno venezolano.

Por otro lado, una parte del dinero se usa para el pago de la deuda que Pdvsa tiene con las tres petroleras mencionadas y, finalmente, a la distribución de dividendos.

Washington, por su lado, ha otorgado licencias que agilizan la comercialización. La mayoría del petróleo de Venezuela es extrapesado, por lo que se debe mezclar con diluyentes o crudos livianos para su transporte por oleoductos y luego la exportación final.

Licencias como la concedida a la petrolera Reliance, de India, permiten a la estatal venezolana hacer trueques al canjear petróleo por diluyentes.

Ecoanalítica dijo que Chevron genera 212.000 barriles diarios. Esto quiere decir el 24% del total. Sumando lo aportado por Repsol y Maurel & Prom, las extranjeras producen 30% del crudo venezolano, dice una nota de Banca y Negocios.

Previous Article

Tres estudiantes son detenidos por intoxicación masiva en liceo de Barinas

Next Article
Zapatos.

Cavecal: Producción de calzado en Venezuela cayó un 15% en 2024

Related Posts