Acción Solidaria expresa preocupación por cese del financiamiento de la Usaid a programas humanitarios

Foto: Reuters

Las medidas de revisión que está aplicando el gobierno de Donald Trump a la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) sigue dando de qué hablar, ante los posibles efectos en los programas humanitarios en diversos países.

En ese sentido, Feliciano Reyna, presidente de la ONG venezolana Acción Solidaria, indicó que Estados Unidos es el mayor donante global para la ayuda humanitaria, de modo que, aseguró, será muy difícil cubrir el estacio que deja la cooperación estadounidense en todo el mundo y, en especial en Venezuela.

El activista afirmó que en 2024, Estados Unidos aportó el 46% de los fondos para los planes humanitarios del mundo, mientras la cuota de la Comisión Europea solo representa el 9%, lo que demuestra una enorme brecha.

Respecto a la ayuda humanitaria para Venezuela, Reyna precisó que el financiamiento de Estados Unidos cubrió el 50%, pese a lo cual las organizaciones solo lograron cubrir el 27% de la demanda humanitaria.

Con información de Unión Radio

Previous Article

La Guaira recibe USD 730.000 para financiar 73 proyectos comunitarios votados por sus habitantes

Next Article

Intensifican supervisión en Maracaibo para frenar cobros no autorizados en transporte público

Related Posts