El Senado de Estados Unidos aprobó este jueves la controvertida designación de Robert F. Kennedy Jr. como secretario de Salud, en el nuevo gabinete del presidente Donald Trump.
Con una votación ajustada de 52 votos a favor y 48 en contra, la Cámara Alta, bajo mayoría republicana, dio luz verde al nombramiento de Kennedy Jr., una figura polémica debido a sus posturas sobre la vacunación y su historial de declaraciones cuestionadas en materia de salud pública.
Un nombramiento que genera divisiones
El pasado 14 de noviembre, apenas unos días después de las elecciones presidenciales en las que Trump se impuso a la demócrata Kamala Harris, el mandatario anunció la selección de Kennedy Jr. para liderar la Secretaría de Salud y Servicios Humanos (HHS, en inglés).
En su red social Truth Social, Trump justificó su decisión señalando que garantizar el bienestar de los ciudadanos es una prioridad para su administración. «Durante demasiado tiempo, los estadounidenses han sido aplastados por el sistema industrial alimenticio y las farmacéuticas, que han recurrido al engaño, la desinformación y la manipulación», afirmó el presidente.
Kennedy Jr., de 71 años, es hijo del exfiscal general Robert F. Kennedy y sobrino del expresidente John F. Kennedy (JFK), ambos asesinados en la década de los sesenta. No obstante, su postura política ha generado un distanciamiento con la influyente familia Kennedy, especialmente por su cercanía con Trump.
De candidato presidencial a aliado de Trump
Inicialmente, Kennedy Jr. intentó postularse como candidato presidencial dentro del Partido Demócrata y, en abril de 2023, lanzó su campaña contra el entonces presidente Joe Biden. Sin embargo, en octubre del mismo año abandonó esa facción y decidió competir como candidato independiente, aunque más tarde desistió y optó por respaldar a Trump en su aspiración a un segundo mandato.
Su incorporación al gabinete forma parte de un grupo de designaciones polémicas dentro de la administración republicana. Entre ellas destacan Elon Musk, propietario de X, al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental; el presentador de Fox News Pete Hegseth, como secretario de Defensa; y el legislador Matt Gaetz, quien asumió como fiscal general antes de dimitir en medio de un escándalo relacionado con supuestas conductas sexuales inapropiadas.
Compromiso con las vacunas en medio de críticas
Durante su audiencia de confirmación en el Senado, celebrada el 29 de enero, Kennedy Jr. rechazó ser un antivacunas, a pesar de sus numerosas declaraciones previas en contra de la seguridad de la inmunización.
«No haré nada como secretario de Salud que dificulte o desanime a las personas a recibir cualquiera de esas vacunas«, aseguró ante los legisladores, en referencia a las dosis contra el sarampión y la poliomielitis, las únicas que explícitamente respaldó durante su intervención.
Con información de EFE.