Pablo González, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, dijo que el mercado del alquiler requiere mayor dinamismo, por lo que propone que se modifiquen tres leyes para impulsar ese sector, no solo mediante la salida al mercado de las viviendas existentes, sino también de nuevas construcciones.
En Unión Radio, González indicó que lo primero que se debe modificar es la Ley de Arrendamiento, para que haya un mejor «equilibrio» entre el propietario y el inquilino, ya que la norma actual desincentiva a los propietarios a poner sus inmuebles en alquiler porque no existen cláusulas claras que permitan poner fin al contrato en casos de incumplimiento por parte del arrendatario. Por lo tanto, dijo, los propietarios tienen el temor de no poder recuperar sus viviendas.
El representante gremial también propuso reformar la Ley del Deudor Hipotecario ya que, en las condiciones actuales, en la práctica solo pueden hacer negocios en el sector de compra y construcción de viviendas las personas que cuentan con el «capital completo». Plantea, en cambio, que haya opciones de financiamiento bancario a largo plazo para incentivar el desarrollo inmobiliario.
Por último, dijo que se deben derogar un conjunto de disposiciones penales establecidas en la Ley de Estafa Inmobiliaria, que desfavorecen a los promotores inmobiliarios a la hora de asumir el riesgo de negocios en un sector marcado por «variables importantes» en lo que concierne a la fabricación de nuevos desarrollos residenciales.