Asdrúbal Oliveros advierte: Sin reformas estructurales, el dólar seguirá subiendo en Venezuela

Asdrúbal Oliveros.

El economista venezolano Asdrúbal Oliveros, socio y director de la firma Econalítica, advirtió que aunque el Banco Central de Venezuela (BCV) aplique medidas para detener la depreciación del tipo de cambio, estas tienen un efecto momentáneo, ya que el problema de fondo persiste. Por lo tanto, el economista señaló que para poder alcanzar un sistema cambiario estable es necesario que se lleven a cabo reformas estructurales. De lo contrario, el dólar seguirá subiendo.

El experto dijo en una entrevista con Unión Radio que solo en lo que va de año, la tasa de cambio oficial se ha depreciado un 15,51%, lo que refleja, a su juicio, que el problema de fondo es el déficit fiscal.

«Si el Estado gasta más de lo que le ingresa, tiene un déficit, se endeuda y debe reducir gasto. Y si no son suficientes ambas medidas, el Banco Central del país, en el caso Venezuela, pone bolívares en la calle para cerrar la brecha», explicó al añadir que buena parte de esos nuevos bolívares que ingresan al circulante, terminan destinados a comprar dólares, lo que aumenta el precio de la moneda estadounidense.

«Se produce una devaluación, viene una relativa estabilidad, el Estado sigue con su desequilibrio y vuelve a explotar el problema. Para que eso no suceda nuevamente y se tenga estabilidad cambiaria hay que ir a reformas estructurales«, señaló Oliveros.

De igual manera, se refirió a la marcada brecha existente entre la tasa oficial y la paralela, lo que impulsa que quienes tengan dólares los vendan al precio del mercado no oficial para hacer su compras en los comercios al precio establecido por el BCV, lo que permite a los consumidores generar ciertos «ahorros».

El economista reiteró la propuesta que viene haciendo desde al menos 2019 de establecer de forma oficial un sistema bimonetario, en el que el dólar conviva con el bolívar de una manera más ordenada y que contribuya a estabilizar los precios de los bienes y servicios.

Previous Article

Cámara Inmobiliaria venezolana propone modificar tres leyes para impulsar los alquileres

Next Article

Disney elimina uno de sus polémicos programas de "inclusión"

Related Posts