A través del programa ITS-VIH-Sida en La Guaira, se ha enfatizado en la concienciación, detección temprana y tratamiento gratuito para atender a la población. La prevención y control de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) es prioridad para las autoridades sanitarias de este estado.
De acuerdo con las cifras, la parroquia Catia La Mar tiene el mayor número de casos, especialmente en jóvenes entre 19 y 25 años. Por esta razón, el personal de salud ha realizado despliegues semanales en escuelas y liceos para instar a los jóvenes a usar el preservativo correctamente, evitar la promiscuidad y el mantener relaciones sexuales responsables.
Ana Román, coordinadora del Programa ITS-VIH-Sida en La Guaira, informó que los jóvenes entre 19 y 25 años son los más afectados por las ITS en la región, con una mayor incidencia en hombres.
«En casos sospechosos de células anormales en el cuello uterino, los médicos refieren a las pacientes a especialistas en oncología. El servicio no solo se encarga de tratar casos de VPH benignos, sino también proporciona atención a aquellos con posibles riesgos de cáncer de cuello uterino», destacó.
A través del programa de ITS-VIH-Sida garantizan la atención médica especializada y seguimiento clínico constante. La consulta de infectología en La Guaira está disponible en el Centro de Alta Tecnología de 10 de Marzo, donde se atienden pacientes de lunes a jueves para todas las ITS, mientras que los viernes están dedicados exclusivamente a los casos de VIH.
Prevención
El doctor José Ramírez, especialista en Infectología, recomienda el uso correcto y constante del preservativo en todas las relaciones sexuales como la principal barrera para reducir el riesgo de contagio de ITS.
La educación sexual temprana es otro pilar fundamental, ya que proporciona información científica y clara sobre salud sexual y reproductiva desde edades tempranas, y contribuye a los adolescentes a tomar decisiones responsables.
Con información de ÚN.