Trump sugiere que Ucrania podría ser «rusa algún día» en medio de avances de Moscú

Foto: ‘Fox News’.

En medio de intensos contactos diplomáticos entre Washington y Kiev sobre la guerra en Ucrania, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este lunes en Fox News su interés en acceder a las tierras raras ucranianas. Según explicó, Washington debía «asegurar» el dinero invertido debido a la incertidumbre sobre el desenlace del conflicto.

«Podrían llegar a un acuerdo, podrían no llegar a un acuerdo. Podrían ser rusos algún día, como podrían no ser rusos algún día«, afirmó el mandatario estadounidense.

A casi tres años del inicio de la ofensiva rusa, el regreso del republicano a la Casa Blanca, con su promesa de poner fin rápidamente a la «carnicería», ha reavivado las especulaciones sobre eventuales negociaciones de paz. «Quiero recuperar» ese dinero, insistió Trump, revelando que había solicitado a Kiev una compensación en tierras raras por un valor de 500.000 millones de dólares. «Al menos así no nos sentimos estúpidos», subrayó.

Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aseguró la semana pasada que su país estaba abierto a recibir «inversiones de empresas estadounidenses» en el sector de tierras raras, aunque destacó que «parte de nuestros recursos minerales» se encuentran en territorio ocupado.

Zelenski, quien durante mucho tiempo ha descartado la posibilidad de negociaciones, informó este lunes que se están realizando gestiones para concretar una reunión con Trump, aunque aún no hay una fecha definida. El mandatario estadounidense confirmó, sin embargo, que su enviado especial, Keith Kellogg, visitará Ucrania el 20 de febrero con el objetivo de diseñar un plan para poner fin a la guerra.

Mientras tanto, este viernes 14 de febrero, Zelenski asistirá a la Conferencia de Seguridad de Múnich (MSC), donde sostendrá un encuentro con el vicepresidente estadounidense, J. D. Vance, según informó la presidencia de Ucrania.

Estos contactos tienen lugar en un contexto de avances rusos en la región oriental de Donetsk, donde Moscú ha tomado el control de varias localidades devastadas tras meses de bombardeos.

Más ataques rusos

En la madrugada del martes, cuando la temperatura en Kiev alcanzaba los -8 grados centígrados, el ministro de Energía de Ucrania, Germán Galúshchenko, denunció a través de Facebook un ataque ruso «contra la infraestructura de gas» del país. Además, advirtió que el suministro eléctrico fue restringido para «minimizar el impacto potencial en el sector energético». Las autoridades locales también reportaron bombardeos en diversas zonas, incluyendo Zaporiyia (este), Poltava (centro-este) y Dnipropetrovsk (este), con saldo de varios heridos.

A pocos días de cumplirse el tercer aniversario de la invasión rusa, iniciada el 24 de febrero de 2022, Zelenski ha reiterado su llamado a una «paz real y garantías de seguridad efectivas» para Ucrania. Kiev insiste en que cualquier acuerdo debe incluir compromisos militares concretos, como la adhesión a la Otan o el despliegue de fuerzas de mantenimiento de la paz.

Por otro lado, el presidente ruso, Vladímir Putin, ha reiterado su disposición a negociar, aunque bajo condiciones que Ucrania considera inaceptables: la cesión de cuatro regiones en el sur y este del país, además de Crimea —anexionada por Moscú en 2014—, y el compromiso de no ingresar en la Otan.

Con información de RFI.

Previous Article

Juez cancela interrogatorio a esposa y cuñada de Daddy Yankee por disputa corporativa

Next Article

Canciller venezolano se reúne con embajador turco para reforzar área comercial

Related Posts