El Gobierno de Venezuela informó este lunes que dos aviones de la aerolínea estatal Conviasa se encuentran en camino al territorio nacional tras ser enviados a Estados Unidos para repatriar a connacionales en el marco del Plan Vuelta a la Patria.
La repatriación se da luego de las conversaciones sostenidas entre el Gobierno venezolano y el enviado especial del presidente estadounidense Donald Trump, Richard Grenell, quien visitó Caracas el pasado 31 de enero para reunirse con el presidente Nicolás Maduro en el Palacio de Miraflores. Durante ese encuentro, se acordó que Venezuela «aceptó» recibir a los migrantes ilegales que serían deportados por la administración estadounidense, incluyendo a presuntos miembros de la banda criminal conocida como ‘Tren de Aragua’.
Los dos vuelos anunciados este lunes son los primeros desde que se llevaron a cabo tales conversaciones en Caracas.
En el comunicado, el Gobierno venezolano reiteró que cualquier traslado de migrantes debe realizarse con «absoluto respeto de su dignidad y derechos humanos», y destacó que los aviones utilizados para la operación son de bandera venezolana. Sin embargo, también señaló que las autoridades estadounidenses notificaron que algunos de los repatriados están «presuntamente ligados a actividades delictivas» o vinculados al ‘Tren de Aragua’, grupo que, según el Ejecutivo, fue «reclutado y activado por sectores extremistas de la oposición» para generar violencia en el país.
El texto oficial asegura que estas personas serán sometidas a una «rigurosa investigación» al llegar a Venezuela y serán procesadas conforme a las leyes nacionales. Además, el Gobierno rechazó lo que calificó como una «narrativa falsa y malintencionada» sobre el ‘Tren de Aragua’, atribuyéndola a medios de comunicación y representantes de la administración del presidente Joe Biden, con el objetivo de «penalizar a todos los migrantes venezolanos y estigmatizar a nuestro país».
En el marco de la «Agenda Cero» propuesta por Venezuela para un nuevo inicio en las relaciones con Estados Unidos, el Gobierno de Maduro reiteró su disposición a establecer «mecanismos de cooperación directa en el ámbito policial y de justicia» para combatir el crimen organizado y las redes de tráfico de migrantes.
El Plan Vuelta a la Patria, que ha repatriado a miles de venezolanos desde distintos países, se enmarca en la política migratoria del Gobierno. Sin embargo, este proceso se ve marcado por las tensiones políticas y las acusaciones mutuas entre Caracas y Washington.
Esta iniciativa, diseñada por el Ejecutivo venezolano, busca facilitar el retorno de migrantes que abandonaron el país debido a las sanciones económicas y las campañas de «guerra psicológica», según afirmó el Ministerio de Comunicación e Información en un comunicado oficial.
El Ministerio de Comunicación e Información concluyó el comunicado reafirmando el compromiso de Venezuela con la «diplomacia bolivariana de paz» y su disposición a mantener «relaciones directas de comunicación, respeto y entendimiento» con el Gobierno de los Estados Unidos.
El comunicado:
Con información del Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información.