Trinidad seguirá conversando con USA sobre proyectos gasíferos en Venezuela

Foto: Oficina del primer ministro de Trinidad y Tobago.

Keith Rowley, primer ministro de Trinidad y Tobado, dijo este lunes que intentará “comprometer e informar” al Gobierno del presidente Donald Trump de la importancia de los proyectos gasíferos que se desarrollan con Venezuela para la seguridad energética del Caribe. 

Rowley recordó que en 2018, se concluyó una hoja de términos para el suministro de gas desde el campo Dragón y las empresas de exploración y producción estaban finiquitando un plan de desarrollo para el campo Loran- Manatí.  

No obstante, tales iniciativas recibieron un freno a raíz de las sanciones estadounidenses, lo que impidió a las compañías norteamericanas negociar con Pdvsa. 

La autoridad máxima de Trinidad mencionó que “decisión estadounidense de 2018 negó a Trinidad y Tobago el acceso al yacimiento de gas Dragon, que estaba previsto que entrara en funcionamiento en 2020, y esterilizó el proyecto Loran- Manatí”. 

Por esto, Rowley dijo que su Gobierno, con el apoyo de la Comunidad del Caribe (Caricom) y la República Dominicana, solicitó a Washington revisar las sanciones impuestas al proyecto de gas Dragon. 

El mandatario destacó que se prevé que las perforaciones mar adentro jueguen un papel vital en el suministro mundial de energía. Esto debido a que las plataformas de perforación de última generación presentan una configuración más rápida y menos emisiones. 

Está previsto que la inversión mundial en perforación mar adentro aumente de USD 43.000 millones en 2025 a USD 64.000 millones para 2030. 

El yacimiento de gas natural transfronterizo Loran-Manatí tiene el 73% en Venezuela y el 27% en Trinidad. 

Previous Article
BCV

BCV reforma normas para la constitución del encaje legal bancario

Next Article

Maduro: 190 connacionales retornan en los dos vuelos desde USA

Related Posts