Susana Muhamad, ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible y una de las funcionarias más representativas del gobierno colombiano, informó este domingo que presentó su renuncia ante el presidente Gustavo Petro a raíz de las divergencias irreconciliables que quedaron evidenciadas públicamente el martes pasado cuando el mandatario decidió trasmitir en vivo y en cadena nacional su consejo de ministros.
«He presentado la carta de renuncia al señor presidente Gustavo Petro», dijo Muhamad en una entrevista con un programa televisivo colombiano. La ministra dijo que le resultó muy difícil tomar esta decisión, que obedece al hecho de que Petro nombrara a Armando Benedetti como jefe de Despacho Presidencial.
Cabe recordar que Benedetti fue embajador de Colombia en Venezuela por un breve período, ya que fue nombrado como tal en 2022 y en junio de 2023 el mandatario le pidió su dimisión al resultar involucrado un gran escándalo por interceptaciones ilegales a la niñera de quien para entonces era la jefa de Gabinete Laura Sarabia, quien ahora ha sido nombrada canciller, lo que también ha ocasionado el cuestionamiento de diversos ministros.
Además, el desacuerdo de los ministros con Benedetti también se relaciona con numerosos escándalos por corrupción y violencia contra su esposa.
En el consejo de ministros televisado, Muhamad y la vicepresidenta colombiana, Francia Márquez, criticaron sin tapujos el nombramiento de Benedetti, quien tiene abiertos varios procedimientos por corrupción y fue denunciado por su esposa quien alega que fue agredida físicamente durante un viaje a Madrid, cuando el hombre fungía como embajador ante la FAO.
«Como feminista y como mujer yo no me puedo sentar en esta mesa de gabinete de nuestro proyecto progresista con Armando Benedetti», dijo Muhamad durante el consejo de ministros.
La funcionaria precisó en la entrevista de este domingo que el hecho de no presentar su renuncia ese mismo día no significa que no sostenga sus críticas. De alguna manera sugirió que podría haber esperado que Petro decidiera sacar a Benedetti de su cargo, pero «evidentemente hay una decisión del presidente Gustavo Petro de mantener en el despacho presidencial al señor Armando Benedetti».
«Frente a eso me manifesté y frente a eso me sostengo; le he presentado la renuncia al presidente, él la tiene en sus manos, él obviamente va a tener que reorganizar todo el consejo de ministros, tendrá también muy pronto las renuncias del resto de ministros», dijo Muhamad.
Ya durante su intervención en el polémico consejo de ministros, Muhamad había dicho que ella no era la que tenía que renunciar, sugiriendo que quienes debían presentar su renuncia eran Benedetti y también Laura Sarabia, ministra de Exteriores, cuya presencia también fue causante de las controversias durante la reunión.
Daniel Coronell @DCoronell lee su columna #LoQueQuierenTapar al aire en #LosDanieles https://t.co/8oJ7Jqx8Zc pic.twitter.com/2YMTcEb7SE
— Los Danieles (@losdanieles) February 9, 2025
#LaSillaEnVivo | "Como feminista yo no me puedo sentar en esta mesa de gabinete con Armando Benedetti".
— La Silla Vacía (@lasillavacia) February 5, 2025
"Ni las relaciones exteriores ni la actual jefatura de gabinete están en manos de este proyecto", dice la ministra Susana Muhamad sobre Sarabia y Benedetti. pic.twitter.com/NlhzWWkL6w