La Cancillería de Colombia emitió un comunicado este domingo, confirmando la excarcelación de dos ciudadanos de ese país que estaban detenidos en Venezuela desde el pasado jueves, 6 de enero, cuando fueron interceptados en Ureña, estado Táchira, desde donde fueron enviados a Caracas.
«Inmediatamente después de tener conocimiento de esta excarcelación, la Embajada de Colombia en Venezuela y el Consulado en Caracas procedieron a identificar a los connacionales y tramitar sus respectivos documentos de viaje, brindando la asistencia correspondiente en materia de hospedaje, alimentación y ayuda económica para la adquisición de elementos básicos de aseo y vestuario», indica el comunicado.
También confirma que tras la liberación, los dos colombianos fueron trasladados desde la capital venezolana hasta San Antonio del Táchira, desde donde fueron acompañados por funcionario del consulado hacia Cúcuta para reencontrase con sus familiares.
De igual manera, el comunicado solicita a Venezuela la cooperación diplomática plena para la liberación de otros colombianos que han sido arrestados desde el mes de julio de 2024 y que no han podido tener asistencia consular.
Además, el texto recuerda al gobierno de Nicolás Maduro que «en virtud del derecho internacional, las autoridades competentes del Estado receptor deben informar sin retraso alguno a la oficina consular competente cuando un ciudadano extranjero es arrestado o detenido de cualquier forma».
«Más aún, los funcionarios consulares tienen derecho a visitar al connacional que se halle detenido, a conversar con él y a organizar su defensa ante los tribunales».
De igual manera, la Cancillería colombiana señala que cualquier arresto, detención o traslado en el que los agentes se nieguen a revelar el paradero de la persona constituye desaparición forzada.
Comunicado de prensa sobre la liberación de dos connacionales detenidos en Venezuela: pic.twitter.com/BRu6wq9nMW
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) February 9, 2025