El Gobierno de Estados Unidos advirtió este jueves que “seguirá investigando agresivamente y haciendo rendir cuentas” a quienes violen las sanciones impuestas contra el Ejecutivo venezolano, luego de que incautaran en República Dominicana un avión usado por altos funcionarios chavistas.
“El anuncio de hoy —la incautación de un avión sancionado utilizado por el régimen de Maduro— muestra claramente que las sanciones y las leyes de control de las exportaciones tienen fuerza”, expresó el subsecretario interino de Control de las Exportaciones, Kevin J. Kurland, de la Oficina de Industria y Seguridad (BIS) del Departamento de Comercio. “La BIS seguirá investigando agresivamente y haciendo rendir cuentas a quienes violen nuestras regulaciones”, agregó.
Esta segunda aeronave incautada en menos de medio año se trata de un Dassault Falcon 2000EX, propiedad de Petróleos de Venezuela (Pdvsa). Lo usaban funcionarios como como Jorge y Delcy Rodríguez, Vladimir Padrino López, Tarek William Saab, Jorge Arreaza y los hijos de Diosdado Cabello, Tito y Daniella Desiree Cabello Contreras.
“La incautación del avión Dassault Falcon 2000EX es otro ejemplo del compromiso de esta oficina de hacer cumplir las leyes de control de las exportaciones de Estados Unidos contra Pdvsa, de propiedad venezolana, y otras entidades sancionadas”, aseguró el fiscal federal Hayden O’Byrne para el Distrito Sur de Florida. “La confiscación de activos es una poderosa herramienta de aplicación de la ley, que seguiremos utilizando agresivamente para disuadir, interrumpir y combatir de otro modo la actividad delictiva”, agregó, según un comunicado.
Por su parte Devin DeBacker, jefe de la División de Seguridad Nacional del Departamento de Justicia, afirmó que continuarán “identificando, desbaratando y desmantelando esquemas destinados a adquirir productos estadounidenses en violación de nuestras leyes de control de exportaciones y sanciones”.
“Esta incautación demuestra el compromiso inquebrantable de HSI de hacer cumplir las leyes de control de exportaciones y sanciones de Estados Unidos en todo el mundo”, acotó entre tanto Edwin F. López, agregado de Santo Domingo de Homeland Security Investigations (HSI).