María Corina Machado rinde homenaje a Sebastián Piñera: «Yo sé que él nos sigue acompañando»

Foto: X @mariacorinaya.

La líder opositora venezolana María Corina Machado expresó este jueves su pesar por la muerte del expresidente chileno Sebastián Piñera, al cumplirse un año de su fallecimiento en un accidente de helicóptero. Machado destacó el apoyo que Piñera brindó a la causa democrática venezolana y lo calificó como un aliado fundamental en la lucha contra el gobierno de Nicolás Maduro.

Un aliado de la oposición venezolana

A través de su cuenta en la red social X, Machado recordó a Piñera como una figura clave en la región y aseguró que su respaldo sigue presente. «Yo sé que él nos sigue acompañando con su energía, su inteligencia y su sonrisa de siempre», expresó.

El exmandatario chileno fue un firme crítico del gobierno de Maduro y durante su administración otorgó asilo a opositores en la Embajada de Chile en Venezuela. Además, en 2019, su gobierno fue uno de los cerca de 50 países que reconocieron a Juan Guaidó como “presidente interino” de Venezuela, luego de que el dirigente opositor rechazara el triunfo de Maduro en las elecciones de 2018, calificándolas de fraudulentas.

Referente para América Latina

Machado también resaltó el legado de Piñera en la región, asegurando que con su fallecimiento, Chile perdió a un «gran presidente» y América Latina a «un líder visionario».

El exmandatario chileno perdió la vida el 6 de febrero de 2024, a los 74 años, tras el desplome del helicóptero que él mismo pilotaba. En la aeronave viajaban otras tres personas, entre ellas su hermana Magdalena Piñera, quienes lograron sobrevivir.

El accidente ocurrió en las aguas del Lago Ranco, un destino turístico situado a 800 kilómetros al sur de Santiago, donde Piñera solía pasar sus vacaciones junto a su familia.

Dos mandatos y un hito en la política chilena

Sebastián Piñera marcó la historia política de Chile al convertirse en el primer líder de derecha en llegar al poder tras la dictadura militar de Augusto Pinochet. Gobernó en dos periodos no consecutivos (2010-2014 y 2018-2022), enfrentando desafíos clave como la reconstrucción del país tras el terremoto de 2010, las protestas sociales de 2019 y la pandemia de covid-19.

Con información de SWI swissinfo.ch / EFE.

Previous Article

Venezuela promociona su megadiversidad turística en la feria Emitt 2025 de Estambul

Next Article

USA confisca avión vinculado a Delcy Rodríguez en República Dominicana

Related Posts